Desde el Ayuntamiento del municipio vallisoletano lamentan la eliminación de frecuencias en la línea Madrid-Vigo
Simancas y la Fundación Monumental de México firman un convenio para potenciar el municipio como destino turístico
La estrategia de promoción incluirá campañas de difusión en medios impresos y digitales, exposiciones, rutas temáticas, eventos culturales y experiencias turísticas
El Ayuntamiento de Simancas y la Fundación Monumental de México firmaron esta semana un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar el posicionamiento del municipio como destino turístico-cultural, especialmente entre los viajeros de América Latina.
La firma del acuerdo, celebrada en el salón principal del Ayuntamiento de Simancas, estuvo presidida por el alcalde Alberto Plaza Martín y el presidente de la Fundación Monumental de México, Carlos Ruiz de Chávez. También participó la organización mexicana Alchemia, que formará parte del desarrollo estratégico del proyecto, y Aemees, Asociación Empresarial México-España. El convenio establece un marco de cooperación para la puesta en marcha del proyecto 'Gestión de Destino Turístico de Simancas en México,' con el que se promoverá el llamado turismo genealógico.
Este tipo de turismo busca atraer a los descendientes de familias hispanoamericanas interesados en conocer sus orígenes, mediante el acceso al Archivo General de Simancas, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Mundial y sede de una de las colecciones documentales más importantes de Europa. "El gran acervo documental de Simancas, sus paisajes, su arquitectura y su legado lo convierten en un lugar ideal para promover el turismo cultural desde América Latina", afirmó el alcalde Plaza Martín. Por su parte, Ruiz de Chávez destacó que la Fundación Monumental de México trabaja para valorizar el patrimonio cultural tangible e intangible de México y de otras regiones históricamente vinculadas.
La estrategia de promoción incluirá campañas de difusión en medios impresos y digitales, exposiciones, rutas temáticas, eventos culturales y experiencias turísticas diseñadas para estrechar lazos históricos y culturales entre ambos lados del Atlántico. Este acuerdo sienta las bases para un ambicioso plan que posicionará a Simancas como referente internacional del turismo cultural y de la memoria histórica.
La estrategia de promoción incluirá campañas de difusión en medios impresos y digitales, exposiciones, rutas temáticas, eventos culturales y experiencias turísticas
Los dulces 'Esperanza', de L'Atelier sin gluten (Valladolid), y 'Macaron Pinea', de La Francesa (Valladolid), logran el segundo y tercer puesto
El certamen se inicia con un concurso que premiará al mejor dulce de Alimentos de Valladolid 2025, donde compiten los mejores confiteros