El sindicato exige una revisión inmediata al Ayuntamiento y reclama medidas urgentes de prevención de riesgos laborales durante las Fiestas de Valladolid 2025
Luis Argüello ve en León XIV una llamada a las misiones, lejos de "costumbres superficiales"
El arzobispo de Valladolid aprovecha la carta pastoral de la segunda quincena de mayo para ensalzar la figura del nuevo Papa
El presidente de la Conferencia Episcopal Española y arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, ha expresado este viernes, 16 de mayo, que la elección del papa León XIV una llamada para impulsar una "comunión misionera", que rompa con las "costumbres superficiales", con una "vida mediocre o desesperanzada".
En su carta pastoral de la segunda quincena de mayo, Argüello ha destacado que el inicio del papado de León XIV ha servido para apreciar que "la Iglesia brota en el corazón de millones de creyentes y se asoma de una manera nueva a millones de personas que tienen otros credos o que viven en el agnosticismo o en la indiferencia religiosa".
El arzobispo ha remarcado que "desde el dolor por la muerte del papa Francisco", la Iglesia ha experimentado "la alegría de conocer al nuevo papa": "Se ha abierto paso una serena alegría, a veces un entusiasmo o júbilo, cuando en el balcón del Vaticano aparece León XIV".
Para Argüello, "más allá de las distinciones habituales, entre sensibilidades de un corte o de otro, entre diversas manera de interpretar la fidelidad, la continuidad, la tradición, la novedad, la reforma, las iniciativas", el papa León XIV es un "enamorado de Jesucristo" y un misionero.
"No podemos contentarnos con que sea él el que tome iniciativas, el que grite pidiendo la paz en el mundo", ha añadido el presidente de la Conferencia Episcopal, quien ha destacado nuevamente las capacidades del nuevo papa, pero sobre todo que se trata de "un misionero, misionero agustino y misionero de la Iglesia".
El alero del UEMC CBC Valladolid retrasará su incorporación al grupo tras sufrir una lesión durante sus entrenamientos individuales de verano
Los socialistas critican que los cambios limitan la participación ciudadana y suponen más burocracia, y proponen ajustes para garantizar la deliberación pública
El gasto por habitante y el patrimonio neto del Ayuntamiento crecen mientras todas las entidades municipales cierran el año en positivo