Estuvo arbitrando en la máxima categoría nacional de fútbol entre los años 1976 y 1982
Evacuados a Zamora y Medina del Campo los 486 viajeros que iban a Vigo desde Madrid
Trasladaron 416 al municipio vallisoletano y los 70 restantes a la capital zamorana
Otro problema resuelto. El apagón, que afectó este lunes a un trayecto que partió desde Madrid hacia Vigo, provocó que casi 500 viajeros situados en el interior del tren fueran evacuados a diferentes destinos. Según el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, en este AVE, que tuvo que parar obligado en Toro, viajaban un total de 486 personas. De las cuales, trasladaron 416 en autobuses, habilitados por la Diputación de Zamora, a Medina del Campo, mientras que los 70 restantes se quedaron en Zamora capital.
El dispositivo para la evacuación del tren fue coordinado por la capitana jefa de la primera compañía de Zamora y contó con la intervención de componentes de la Usecic, el Seprona, el Equipo Roca, el Servicio Cinológico, miembros de la plana mayor de la Comandancia de Zamora y personal de Cruz Roja, ADIF y Renfe. "Ha sido la incidencia provincial de mayor envergadura. La Diputación Provincial habilitó con la máxima rapidez autobuses para trasladar a Medina del Campo (Valladolid) a 416 viajeros, mientras que 70 vinieron a Zamora", destacó el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco.
El subdelegado anunció que mañana, martes, 29 de abril, a las 9.00 horas, se celebrará otra reunión de coordinación. "La reunión de las administraciones es una forma de tranquilizar a los zamoranos. Estamos unidos con una coordinación perfecta. Hay un efecto multiplicador", concluyó.
Este fin de semana abrirá sus puertas el certamen dedicado al coleccionismo y el día 9 tomará el relevo la cita para melómanos
El Ayuntamiento ha celebrado este día que se festeja cada último miércoles de abril
El Hospital Universitario Río Hortega acoge hasta el 5 de mayo esta muestra del Proyecto IMPRESIONA, que documenta el impacto emocional y profesional