El conjunto pucelano afronta la primera de las últimas cuatro jornadas de liga con el objetivo de acabar lo más arriba posible en la clasificación
Puesta de largo del convenio entre Synergia y el UEMC Real Valladolid Baloncesto
Javier Nistal, cofundador del centro médico ubicado en el Camino Viejo de Simancas, asume la gestión del servicio médico del Club blanquivioleta
El UEMC Real Valladolid Baloncesto y Synergia han materializado este viernes en las instalaciones del propio centro médico el convenio que firmaron de cara al inicio de la presente temporada y que aún no habían puesto en escena ante los medios de comunicación. El presidente del Club, Lorenzo Alonso, ha agradecido la predisposición de Javier Nistal y Roberto Escudero, cofundadores del proyecto, a que las negociaciones para asumir la gestión del servicio médico de la entidad llegaran a buen puerto.
Es más, Alonso ha reconocido que "tanto Javier como Synergia" ya ayudaban al equipo "en temporadas anteriores" y, a partir de esta campaña, les ha "garantizado" los servicios médicos. Por eso, el presidente no solo quería pone en valor al centro por ser "patrocinador" del Club, sino porque Synergia ya forma parte "del día a día", con Carlos y Alberto bajo la supervisión del propio Nistal.
Según Alonso, Synergia se encarga de la parte de "fisioterapia, traumatología y podología" del Club, por lo que "toda la parcela de la medicina deportiva" pasa por las manos del mencionado centro, a la que ha calificado como "una entidad de referencia en Valladolid en todos los aspectos". "Sería imposible desarrollar la actividad en el Club sin la ayuda de ellos", reiteró el presidente.
Nistal, por su parte, agradece al UEMC Real Valladolid Baloncesto la "oportunidad" y la confianza que ha depositado en Synergia, que tiene como objetivo "ayudar a todos los deportistas de esta ciudad". "Coordinamos toda la parte médica, y la parte, como dice el presidente, de fisioterapia y podología", reconoce un Nistal que explica que su centro nació con la idea de "englobar los diferentes aspectos que están alrededor del paciente".
"Es un centro muy amplio de casi 1.500 metros cuadrados en el que intentamos dar servicio al paciente desde que viene hasta que acabe su tratamiento. Muchas veces vamos al médico y nos da un buen diagnóstico, pero el tratamiento debe seguir para curar bien esas lesiones e intentar que no vuelvan a pasar. Aunamos estos aspectos bajo el concepto de Synergia. Estamos para apoyar a todos los deportistas lo máximo posible para evitar que se lesionen lo menos posible", concluye Nistal orgulloso.
Se entregarán este sábado en las puertas de acceso al estadio para que se lancen en el minuto 12 del encuentro entre blanquivioletas y azulgranas
El concejal de Urbanismo, Nacho Zarandona, asegura que el estadio José Zorrilla "está necesitando una reforma de manera urgente"
Los vallisoletanos vencieron al Asiago Vipers italiano por 4-2