El presidente autonómico pone en valor el papel de trabajadores, empresarios y autónomos durante la celebración del Día del Trabajador
Citada a declarar la exabadesa de Belorado por la venta de 1,7 kilos de oro valorados en 130.000 euros
Por su parte, dos días después, el arzobispo tendrá que declarar en el Juzgado de Briviesca por la denuncia presentada por la exabadesa, y otra de las religiosas
La exabadesa del Monasterio de Belorado, Laura García de Viedma, deberá comparecer el próximo 4 de abril en el Juzgado de Briviesca para declarar en el marco de la investigación abierta por un delito de apropiación indebida derivado de una operación de venta de oro realizada en enero, publica EFE.
La jueza titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 ha vuelto a llamar a declarar a García de Viedma, en calidad de investigada, después de que el pasado 19 de febrero se acogiera a su derecho a no declarar por falta de información sobre la causa abierta, y su defensa solicitara la documentación del sumario.
El abogado de la exabadesa, Florentino Aláez, ha explicado a EFE que la investigación abierta por la venta de oro, en concreto 1,73 kilos valorados en 130.000 euros, ha continuado adelante y por el juzgado ha pasado también personal de la entidad a través de la cual se gestionó la compra del oro en 2022.
Para Aláez "los hechos son claros" y, por eso, la defensa pedirá el sobreseimiento provisional hasta que se resuelva el proceso civil que dirime la autoridad sobre la administración del monasterio, tras la excomunión de diez monjas y el nombramiento del arzobispo de Burgos como comisario pontificio del convento.
La imputación de García de Viedma por un delito de apropiación indebida deriva de la investigación abierta por la Policía Nacional, que comunicó al Arzobispado ante el cuestionamiento de la capacidad administradora de la exabadesa, y que ha supuesto bloquear la operación de venta de oro hasta que se resuelva.
Declaración del arzobispo, el 6 de mayo
Por otra parte, el arzobispo tendrá que declarar el 6 de mayo también en el Juzgado de Briviesca por la denuncia presentada por la exabadesa, y otra de las religiosa (Susana Mateo, Sor Sión), que acusan a Iceta de los delitos de coacciones, administración desleal y revelación de secretos.
La jueza, en un auto del 19 de mayo, ha citado a declarar a Iceta después de que la Audiencia Provincial de Burgos admitiera a trámite el recurso presentado por las exreligiosas contra el auto previo del Juzgado de Briviesca, del pasado noviembre, que acordó el sobreseimiento provisional de la denuncia.
La Audiencia de Burgos decidía revocar el 4 de marzo dicho auto del juzgado "por el carácter prematuro del mismo y la falta de motivación", y ordenaba continuar la instrucción con la declaración de Iceta, pero también de las denunciantes, y todas ellas tendrán lugar el 6 de mayo, recoge EFE.
El 13 de mayo se celebra la vista oral por la demanda de desahucio interpuesta por el Arzobispado de Burgos, que busca su salida del convento
La Junta impulsa una nueva programación de formación digital gratuita para todos los públicos con el objetivo de acercar la tecnología a la ciudadanía
El autor recala en cuatro ciudades del Castilla y León para presentar el que ya se ha convertido en uno de los libros de no-ficción más vendidos en España