La entidad asegura que esta fecha es "una oportunidad para mirar atrás con orgullo y al futuro con esperanza"
VTLP denuncia la reforma del reglamento municipal para encajar el puesto del 'alcalde B'
La formación municipal señala la contradicción de que, por un lado, se haya modificado el reglamento interno y, por otro, se siga apelando la sentencia
El grupo municipal Valladolid Toma la Palabra (VTLP) ha denunciado este viernes la modificación del Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Valladolid, aprobada en la Comisión de Hacienda, como una maniobra para legitimar el puesto de "coordinador de políticas públicas", popularmente conocido como 'alcalde B', ocupado por Indalecio Escudero. Según VTLP, este cargo, creado por el alcalde Jesús Julio Carnero, es "innecesario y responde a su falta de dedicación al Ayuntamiento".
VTLP señala que esta modificación se produce tras una sentencia del TSJ que declaraba ilegal el puesto de Asesor de Políticas Públicas. La portavoz de VTLP, Rocío Anguita, afirma que el equipo de gobierno, conformado por PP y VOX, "busca consolidar esta figura a pesar de reconocer su ilegalidad". Anguita también ha declarado que "con esta maniobra, lo único que se hace es consolidar esta figura" que, desde su punto de vista, "es innecesaria". A lo que añade que, además, no se conoce "qué funciones está cumpliendo". Igualmente, señala que, al modificar el Reglamento Orgánico del Ayuntamiento, "a todas luces" está reconociendo la ilegalidad de esta figura.
En este sentido, Anguita también critica el gasto de recursos públicos al seguir recurriendo la sentencia en instancias superiores, cuando ya han asumido que deben modificar el reglamento orgánico. VTLP advierte que esta es la primera vez que se modifica el Reglamento Orgánico sin consenso entre los grupos municipales. Por último, para VTLP esta acción es "otro logro más de la nefasta gestión de Carnero al frente del Ayuntamiento".
Los contactos telefónicos se realizarán entre el 27 de octubre y el 20 de noviembre para conocer el bienestar de los vecinos de 70 a 80 años
El plan prevé la rehabilitación de 17 calles y la modernización de todas las infraestructuras del barrio en cinco fases
La formación vallisoletana reclama una fiscalidad municipal que alivie la carga de los trabajadores por cuenta propia








