Cuentan con el respaldo del actual equipo de Gobierno municipal y de formaciones como VOX o Vecinos por Arroyo
Valladolid sigue la línea ascendente de nacimientos de Castilla y León
La provincia registra un incremento del 2,5% según datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística
Castilla y León sumó 12.062 nacimientos hasta noviembre del 2024, que suponen un 4,38% de incremento respecto al mismo periodo del 2023. De los mismos, un total de 2.822 corresponden a la provincia de Valladolid, que experimentó un aumento del 2.5% según datos del Instituto Nacional de Estadística.
En noviembre, nacieron 1.061 bebés en la Comunidad, cifra que se sitúa por debajo de los 1.135 niños del mes anterior y los 1.107 de setiembre. Pero ligeramente por encima de los 1.048 del mismo mes del 2023.
Con estos datos, anotó el cuarto mayor incremento de nacimientos hasta noviembre, por detrás del 12,45% de Cantabria, el 6,45% de Baleares y el 5,24% de Madrid.
Sólo Soria en negativo
Por provincias, sólo en Soria nacieron hasta noviembre menos niñas y niños que en el mismo periodo del 2023, en concreto 454 que suponen un 4,13% menos.
Destaca el aumento del 8,02% en León, con 2.101 nacimientos hasta noviembre; el 7,69% de repunte en Ávila, con 825 nacimientos en esos once meses y el 7,19% en Segovia, con 922 nacimientos.
En Burgos fueron 1.941 los nacimientos hasta noviembre, el 5,42% de incremento; en Palencia 748, el 2,87% de crecimiento; en Salamanca 1.597, el 3,57% de aumento y en Zamora, 652, el 0,62% de incremento.
A nivel nacional
En esos once meses nacieron 296.100 bebés en España, registrando así un incremento del 0,80% y sólo en octubre fueron 27.331, por debajo de los 29.083, 27.837 y 28.240 de los tres meses anteriores.
Esta nueva feria ha llegado para quedarse en el calendario anual de actividades culturales, gastronómicas y turísticas de la localidad vallisoletana
El presidente ha puesto en valor el papel del museo como "eje vertebrador del enoturismo" y como "motor de dinamización económica y social"