La marcha, que tuvo como objetivo dar visibilidad al daño cerebral adquirido (DCA), logró una recaudación cercana a los 3.000 euros
La renovación de Cabildo mejora la calidad del suministro de más de 6.300 clientes de la provincia de Valladolid
Esta actuación ha supuesto una inversión de 4,2 millones de euros
La distribuidora de Iberdrola en España, i-DE, ha concluido el proyecto de renovación de la subestación transformadora de reparto Cabildo, que se encuentra en la capital vallisoletana y que mejorará la seguridad del personal de operación y mantenimiento y aumentará la calidad del suministro eléctrico de más de 6.300 clientes del norte de la ciudad, La Overuela, Santovenia de Pisuerga, Cabezón de Pisuerga, Cigales y Fuensaldaña.
Esta actuación, que se ha desarrollado a lo largo de los últimos 14 meses y ha supuesto una inversión de 4,2 millones de euros, ha contado con un "importante" componente local, el montaje y obra civil ha corrido a cargo de la delegación vallisoletana de Ferrovial Energía, lo que "ha contribuido a la dinamización de la economía y el empleo en la provincia", indicaron desde la compañía.
i-DE ha ejecutado la compactación del sistema de 45 kilovoltios -alta tensión- y del de 13,2 kilovoltios -media tensión-, reduciendo el impacto visual ya que los transformadores y celdas se ubican ahora en el interior de edificios prefabricados y las salidas de las líneas de media tensión se han soterrado.
Asimismo, la compañía distribuidora del grupo Iberdrola reducirá las labores de mantenimiento y, gracias al nuevo sistema de control integrado -SIPCO-, conseguirá una mayor fiabilidad de la instalación, respondiendo a criterios avanzados de calidad y respeto medioambiental.
Hay que destacar que el proyecto se ha realizado sin afectar al suministro eléctrico habitual de los clientes mientras se trabajaba en dicha infraestructura eléctrica.
En Castilla y León, i-DE gestiona más de 50.000 km de líneas eléctricas, cuenta con 15.697 centros de transformación en servicio y 246 subestaciones.
En los últimos años, la compañía ha acometido un ambicioso plan de digitalización de sus redes eléctricas, donde ha convertido sus más de 1,5 millones de contadores en la región y la infraestructura que los soporta, en inteligentes, incorporando capacidades de telegestión, supervisión y automatización. La digitalización de la red de distribución eléctrica va a permitir más información para implantar medidas adicionales de eficiencia y sostenibilidad energética, de forma comprometida con una acción climática ambiciosa y urgente.
El cómico vallisoletano y Goyo Jiménez visitan el programa de Pablo Motos para hablar de 'Sujétame el cubata', una alocada historia sobre amistad y segundas oportunidades
El aeródromo vallisoletano registra 59.689 viajeros entre enero y septiembre, mientras León, Salamanca y Burgos presentan cifras al alza en el acumulado anual
La publicación, editada con la colaboración de Cajamar, destaca el compromiso del sector con la I+D como motor de desarrollo en Castilla y León