La muestra discurrirá hasta final de año, renovándose en la tercera semana de cada mes
El ganador de la XXV edición del Certamen de Pintura ACOR
Jesús Martín Talón gana el primer puesto mientras Francisco Tomás Medina Pérez obtiene una mención especial del jurado
El artista Jesús Martín Talón ha resultado ganador del XXV certamen de pintura ACOR en su edición nacional con su obra 'Cantos y Cartulinas'. Por su parte, Francisco Tomás Medina Pérez (Salamanca, 1962) ha conseguido una mención es especial del jurado por su obra 'Water Landscape'.
El cuadro de Martín Talón 'Cantos y Cartulinas' es una vibrante escena que muestra varios gallos rodeados de tarjetas amarillas, simbolizando advertencias y conflictos en el corral. Metáfora de la tensión y la belleza que coexisten en la vida cotidiana.
Rosina Gómez Baeza, directora de la feria internacional de arte contemporáneo ARCO durante 20 años y portavoz del jurado, afirmó que la pintura es una de las grandes disciplinas del país, y la obra les ha resultado muy interesante desde el principio. "Se trata de una bocetada muy interesante, habla de la vida, de una revolución en el corral donde el gallo muestra su eminencia".
El jurado destacó la originalidad y la provocación de la obra. "Desde luego es un cuadro que no olvidaré", reconoció Augusto Ferrer-Dalmau, pintor español de estilo realista y academicista. A lo que José María Nieto, ilustrador y humorista gráfico, resaltó la armonía cromática y el ejercicio arriesgado del pintor.
El autor salmantino se mostró muy agradecido por el reconocimiento. Martín Talón lamentó que es muy complicado ser artista en estos tiempos. "Necesitamos empujones como este que nos animen", afirmó.
Sobre su obra, relató que "en los tiempos que vivimos de televisiones y redes sociales, hay demasiada gente hablando sin conocimiento. Las tarjetas amarillas del cuadro son advertencias porque si seguimos así vamos por mal camino".
Mención especial para 'Water Landscape'
El jurado también otorgó una mención especial a la obra de otro salmantino. 'Water Landscape' del artista Francisco Tomás Medina Pérez se alza con este reconocimiento. "Es un cuadro muy sugerente porque captura cierto momento de la tarde con luz crepuscular. Es poético y original. Es muy atmosférico y los manuscritos que figuran junta al agua estancada captan la atención de quien lo mira", comentó Rosina Gómez Baeza, portavoz del jurado.
Exposición obras seleccionadas
En esta edición, 324 artistas han presentado sus obras al certamen, el 45 por ciento de ellos mujeres. Además, una quinta parte de los participantes era menor de 35 años. De entre las obras candidatas, el jurado del XXV Certamen de Pintura ACOR hizo una primera selección que, junto con el ganador y la mención especial del Jurado, se podrá visitar en la sala de Las Francesas de Valladolid del 22 de enero al 2 de marzo. El Ayuntamiento de Valladolid participa en el concurso con la cesión de este espacio para la exposición.
Una veintena de imágenes perfila la obra, esboza la vida e insinúa las principales claves de una trayectoria literaria caracterizada por el humanismo
Con el cartel de 'entradas agotadas' colgado desde hace meses, regresa a su ciudad natal
La Casa de las Artes de Laguna de Duero acoge parte de la programación del circuito de impulso a la danza promovido por el INAEM