El ministro de Agricultura señala que la situación comercial "no es normal", con un tributo del 10% en el país norteamericano a todos los países en el vino
La provincia de Valladolid, declarada libre de tuberculosis caprina
Ha registrado durante los últimos tres años una tasa inferior al 0,1 por ciento
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural declara oficialmente indemnes de tuberculosis caprina las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora, dentro de lo establecido en el Programa de erradicación de la esta enfermedad de Castilla y León, según una resolución publicada este viernres por el Boletín Oficial de la Comunidad (Bocyl).
Este paso es consecuencia de que la prevalencia de tuberculosis caprina en cada una de estas siete provincias ha sido inferior al 0,1 por ciento durante tres años consecutivos, de que el 99,8 por ciento de los rebaños son T3 y el 99,9 por ciento de las reses están incluidos en rebaños T3. En este sentido, la frecuencia de las pruebas a realizar podrá reducirse a una vez cada dos años.
En el caso de cumplirse lo establecido en el apartado 6, como es el caso, se puede declarar la provincia oficialmente indemne de tuberculosis caprina, mediante resolución de la dirección general con competencia en materia de sanidad animal.
Esta medida, consecuencia de los "excelentes resultados" de la aplicación del programa sanitario, de erradicación de la tuberculosis caprina en Castilla y León, permiten declarar, mediante resolución, diversas provincias como oficialmente indemnes de tuberculosis caprina.
Ello permite, por una parte, rebajar la presión en el control diagnostico en determinadas zonas, "pudiendo equilibrar los recursos destinados a tal fin y, al mismo tiempo, recompensar a las provincias sin detección de enfermedad mediante la declaración de la provincia como oficialmente indemne de tuberculosis caprina". No obstante, la tuberculosis es una enfermedad que debe ser controlada, por lo que es necesario "mantener cierta presión diagnóstica en los establos de la especie caprina con el fin de mantener la calificación sanitaria favorable".
La relación provisional de agricultores cuya solicitud de incorporación ha sido estimada se ha actualizado en el portal PAC del Gobierno autonómico.
La Junta destina 8,25 millones de euros a nuevas incorporaciones en agricultura ecológica y apicultura, con especial atención a jóvenes productores y prácticas sostenibles
UPA acusa a las cadena de distribución españolas de abastecerse de este producto en loe mercados de terceros países como Israel, Egipto o Francia