Los datos apuntan a que la antipolítica se consolida como corriente subyacente en una parte del electorado, según el barómetro de Opinión 360
Así será el invierno, estación que llega el día 21: la previsión de la Aemet para los próximos tres meses
El escenario más probable: Temperaturas superiores a lo normal en toda España, sobre todo en el noroeste y sur peninsular, y menos lluvias
El invierno astronómico, que comenzará el próximo 21 de diciembre a las 10:21 hora peninsular, se prevé más cálido de lo normal y menos lluvioso, tras un otoño que ha sido el séptimo más húmedo del siglo XXI y el vigésimo desde 1961, publica EFE.
Empieza a ser algo "clásico" en meteorología que las estaciones sean una tras otra más cálidas de lo normal, ha señalado Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), quien ha avanzado el escenario más probable durante los próximos tres meses de invierno: Temperaturas superiores a lo normal en toda España, sobre todo en el noroeste y sur peninsular y en ambos archipiélagos.
"Será una estación en la que predominarán los anticiclones sobre las borrascas", ha precisado Del Campo.
En cuanto a las precipitaciones, el contexto más probable arroja una probabilidad entre el 40-50 por ciento de un invierno con menos lluvias de lo habitual, aunque "las incertidumbres del pronóstico son muy elevadas". Para el extremo oriental peninsular y Baleares no hay una tendencia clara en los datos climatológicos.
El chef soriano cierra Baluarte en Soria y abre una nueva etapa en su pueblo con un proyecto que reivindica la cocina tradicional
La somatización puntual como respuesta al estrés es un proceso normal, pero si perdura se puede convertir en un trastorno mental
El Senado impulsa la creación de un calendario nacional de eventos astronómicos para atraer visitantes y poner en valor los cielos rurales








