Antonio Orozco actuará este mismo mes de noviembre (día 22), mientras que Viva Suecia y Celtas Cortos lo harán en febrero y abril, respectivamente
Aspace-Valladolid Celebra su 25º Aniversario con una gala de superación y arte inclusivo
El mensaje que se ha transmitidoes que la parálisis cerebral no es un obstáculo, sino un reto de superación
La gala conmemorativa del 25º aniversario de Aspace-Valladolid, celebrada este miércoles por la tarde, ha transmitido un poderoso mensaje: la parálisis cerebral no es un obstáculo, sino un reto de superación. El evento, presentado por los humoristas Leo Harlem y Patricia Conde, ha contado con actuaciones de personas con discapacidad.
Un grupo de asociados de Aspace-Valladolid, personas con parálisis cerebral que utilizan el arte como medio de expresión y superación personal, ha ofrecido un espectáculo que ha fusionado música, danza y teatro. Este acto ha contado con la colaboración de la asociación cultural y artística PicaPinarte.
Entre los asistentes se encontraban Isabel Blanco, vicepresidenta de Castilla y León y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, y Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid. La gerente de Aspace-Valladolid, Alicia Mateos, ha destacado ante los medios la importancia de esta gala en conmemoración de los veinticinco años de la asociación, acompañando tanto a niños como a adultos.
Aspace-Valladolid atiende diariamente a más de 400 personas. Blanco ha subrayado la responsabilidad de las administraciones de celebrar, escuchar y atender las demandas de estas personas, con el objetivo de ayudar a los más vulnerables. Ha recordado la aprobación a principios de este año de la ley de apoyo al proyecto de vida de personas con discapacidad, que busca proporcionar atención adecuada a las necesidades de cada individuo según su etapa de vida.
Además, ha enfatizado la importancia de la atención a la discapacidad en el medio rural, para evitar que las personas tengan que desplazarse a las ciudades en busca de tratamientos de logopedia y fisioterapia.
Carnero, por su parte, ha destacado la labor de las familias y voluntarios en el logro de un mundo sin barreras y más inclusivo, como ha hecho Aspace durante estos veinticinco años.
La gala ha contado con la participación del Cuarteto Ribera, formado en el seno de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL), el guitarrista Ángel Lévid, y la agrupación musical Pintan Coplas. Además, han intervenido de forma especial el grupo Celtas Cortos, la cantante Helena Bianco y el escritor César Pérez Gellida, reciente ganador del Premio Nadal de literatura.
El proyecto forma parte de la remodelación integral de la terminal, con una inversión total superior a 260 millones
La velada, celebrada en un ambiente elegante y distendido, combinó el acto de entrega del galardón con una cena solidaria y la tradicional rifa benéfica
La Agencia de Innovación de Valladolid impulsará proyectos europeos y tecnológicos como el Hub Logístico Agroalimentario








