Una Navidad tradicional, gratuita y para todos los públicos: "Va a haber sorpresas"

La concejala de Cultura, Irene Carvajal, anticipa que las actividades para este periodo navideño van a tener un carácter muy participativo

imagen
Una Navidad tradicional, gratuita y para todos los públicos: "Va a haber sorpresas"
Irene Carvajal, en el balcón de su despacho. Foto: Sergio Borja
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 4 min.

Llega la época más mágica del año, donde los días de vacaciones se unen a la alegría, las reuniones familiares, el tiempo con amigos y las ganas de pasarlo bien. Son días, además, donde la ilusión de los más pequeños se dispara. Es por eso, que la programación navideña del Ayuntamiento de Valladolid para este 2024/2025 ha buscado dar alternativas de ocio para todos los ciudadanos, ya quieran divertirse solos o acompañados, sean jóvenes o mayores, tengan mucho o poco tiempo. Y lo más importante: todas ellas gratuitas.

Así lo ha explicado a TRIBUNA Valladolid, Irene Carvajal, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, quien ha remarcado que la programación navideña para este año completa una oferta cultural variada y pensada para todos los públicos, con carácter gratuito y participativo de todas las actividades, pensadas para que "Valladolid se convierta en una ciudad dinámica en Navidad", un "lugar de encuentro donde nos encontramos nuevamente con las familias, los amigos, los compañeros de trabajo".

Un guiño a los clásicos

Una de las principales novedades de este año es la representación de 'Cuento de Navidad' de Charles Dickens en el Palacio del Licenciado Butrón. Carvajal ha señalado que la elección de este clásico se debe a que "representa lo que es el espíritu de la Navidad" y a que el montaje ha sido galardonado con el Premio FETEN a la mejor adaptación literaria. Se trata de "un espectáculo muy vanguardista" que combina "el teatro tradicional con teatro de objetos y nuevas tecnologías", ha resaltado.

La música tendrá un papel protagonista en la Navidad vallisoletana. Carvajal ha querido enfatizar la importancia de "volver a esa Navidad tradicional" con villancicos en la calle. Para ello, se ha contado con la participación de numerosos coros de la ciudad, que actuarán en diferentes espacios peatonales. A este respecto, la concejala ha explicado que la propuesta de actuar en la calle fue recibida "con un entusiasmo absoluto" por parte de las corales, que este año contarán con un mayor aforo para sus actuaciones.

Además de los coros, la programación musical incluye Zambombas Flamencas, una tradición jerezana que se celebrará en distintos puntos de la ciudad. Carvajal ha recordado el éxito de esta actividad el año pasado, que resultó "muy participativa" y llena de "color y ambiente". A esto se sumarán las sesiones con DJs para ofrecer música para todos los gustos.

Cúpula del Milenio, epicentro del ocio familiar

La Cúpula del Milenio se convertirá en el epicentro del ocio familiar durante las fiestas. Carvajal ha destacado la variedad de actividades que se ofrecerán en este espacio, pensadas para "disfrutar en familia" y "sacar a los pequeños de las pantallas digitales". Entre las propuestas, destacan talleres de ilustración, actividades teatrales, el Comando Pucela navideño, talleres de magia, espectáculos de magia y ajedrez y dos galas benéficas.

Además el día 27 el viernes por la tarde las comunidades hispanas en Valladolid ofrecerán sus tradiciones navideñas en la Cúpula del Milenio "para que todos los vallisoletanos, tanto mayores como pequeños conozcamos esas tradiciones de Venezuela, Perú, Colombia, México…".

El Comando Pucela, que ya cosechó un gran éxito este verano, regresa en Navidad con tres nuevas misiones que se desarrollarán dentro y fuera de la Cúpula del Milenio. Carvajal ha explicado que la actividad permite a los niños "conocer más nuestra ciudad desde el patrimonio histórico al artístico al cultural", todo ello, mientras se divierten de la mano de unos monitores, que son educadores y "saben tratar muy bien a los niños".

Carvajal no ha querido desvelar las sorpresas que depararán las cabalgatas de Papá Noel y los Reyes Magos. "Va a haber sorpresas pero aún no puedo decir nada", ha apuntado, pero ha adelantado que serán "muy participativas" y contarán con la presencia de niños de los colegios de la ciudad. Si bien ha recordado, que los caramelos que se repartirán serán sin gluten "y blanditos, para que no hagan daño al lanzarlos".

Otra de las novedades, que se estrenó el año pasado en la programación, es el pregón de Navidad, que este año correrá a cargo del actor vallisoletano Fernando Cayo. El pregón tendrá lugar el 20 de diciembre en el Teatro Calderón y contará con la participación de la Escuela Municipal de Música y la Banda Municipal. Carvajal ha adelantado que será "un acto maravilloso muy vinculado a la Navidad".

Una programación completa que se puede consultar en el portal del Ayuntamiento. La teniente de alcalde ha querido, por último, enfatizar que "todas las actividades son gratuitas" y que están pensadas "para que todos los vallisoletanos disfruten de ellas" y ha animado a todos los ciudadanos a participar en la programación navideña y a "ser partícipes" de la Navidad en Valladolid.

 

16 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 12/10/2024 - 11:19:49 AM
J.G , si hay alguien interesado en imponer ideas y creencias sois los fachoesfericos : siempre sembrando odios e inquinas , sobre colectivos legales con comentarios machirulos, homofobos,insultos despectivos, para todos aquellos derechos y libertades , conseguidas por la sociedad , salvo vosotros que solo defendeis los toros y los tiros y con la esperanza de aplicar a todos vuestras retrogradas ideas y creencias:sololeer este mismo comentario o alguno anterior ya demuestra tu idea de "democracia" y de "libertad".Tu aqui puedes subir sin mas problema tus "comentarios", los que estan en la cuneta fusilados NO.
0
usuario anonimo 12/10/2024 - 1:11:40 PM
Sólo con el insulto que empieza su comentario, con el consabido facha por aquí y por allá, ya denota la falta de respeto hacia los que no piensan como usted antúnez
0
usuario anonimo 12/10/2024 - 9:59:14 AM
Tú si que eres tradicional...
0
usuario anonimo 12/10/2024 - 8:26:03 AM
Perdona señora, que es una navidad tradicional? La de hace 2000 años? La que a usted le recuerda a su infancia? La que nos cuenta la biblia?
0
usuario anonimo 12/10/2024 - 1:12:05 PM
La de hace un año, por ejemplo...
0
usuario anonimo 12/9/2024 - 11:58:50 PM
Como se nota que la gente de derecha ha comprendido el mensaje de Jesús, madre mía si levántase la cabeza y viera quiénes son sus seguidores
0
usuario anonimo 12/10/2024 - 1:12:41 PM
Está prohibido ser cristiano y de izquierdas? Yo sí lo soy..
0
usuario anonimo 12/9/2024 - 11:54:48 PM
Claro que sí, si los niños creen en Papá Noel, ¿porque no vamos a dejar a los adultos hacer lo mismo?
0
Items per page:
1 – 5 of 10
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App