Ranking con bandas y cantantes pucelanos: desde los que superan los 300 oyentes mensuales hasta los que pasan del millón
El pueblo vallisoletano que tiene el árbol de ganchillo más alto de la provincia: siete metros y casi mil cuadraditos
Los vecinos de la localidad vallisoletana de Geria han aunado sus fuerzas para desarrollar esta bonita iniciativa navideña a base de colaboración y tradición
Hay un dicho popular que reza algo así como 'Un pueblo unido, jamás será vencido' y en la provincia de Valladolid existe una localidad que esta Navidad ha decidido convertirse en el claro ejemplo de que así es. A solo 15 minutos de Valladolid, el municipio de Geria, con menos de 500 habitantes, se erige como uno de los pueblos que mejor llevan a cabo el trabajo en equipo.
Hay muchas formas de sentir el espíritu navideño y todas ellas nos trasladan al calor de los vecinos, la cercanía de las gentes y el cariño de una gran familia. Un árbol de Navidad de ganchillo de más de siete metros de altura es la prueba de ello. Los vecinos han construido, durante todo este año, una enorme y llamativa decoración navideña que ya puede observarse en sus calles, desde hace algunos días.
La estructura de madera, fabricada también por los vecinos, se sostiene sobre una base octagonal, realizada a mano con listones que sumarían unos 60 kilogramos o 200 metros lineales de madera.
La idea se fraguó hace mucho, casi un año, cuando una de sus vecinas decidió copiar la idea de una localidad cercana pero llevarla a cabo "a lo grande". Para ello necesitó ayuda de muchos de sus paisanos, que no dudaron en ponerse manos a la obra para tejer, uno a uno, cuadros de ganchillo que después formarían la enorme tela que cubre la estructura del árbol.
El alcalde de la localidad, Cristóbal González, afirma que el trabajo en grupo es lo que hace que un pueblo "desarrolle ciertos valores y se convierta en un equipo fuerte y sin fisuras". Además, saca pecho de esta brillante idea que ha permitido que muchas personas de avanzada edad "tuviesen una pequeña ilusión que compartir con sus vecinos".
En un principio, no fueron demasiados los que se implicaron con este proyecto pero, a medida que el árbol fue cogiendo forma y se corrió la voz, muchos otros vecinos quisieron sumarse y participar en esta iniciativa.
El Ayuntamiento se ha encargado, durante los casi doce meses de planificación del proyecto, de la compra y distribución de los materiales, a los que se ha dado forma gracias al desempeño y la tradición de, sobre todo, muchas mujeres que han hecho posible la creación este elemento decorativo para el pueblo.
Por su parte, Judit Casado, presidenta de la Asociación de Jubilados de Geria declara que se sienten "muy satisfechos" con el resultado, llevado a cabo por vecinos de todas las edades "con muchas ganas de ayudar" y asegura que no descartan "empezar a trabajar para que el año que viene sea todavía más alto".
La inauguración tendrá lugar el próximo sábado 7 de diciembre en el municipio Vallisoletano y el evento contará con un animado pasacalles con villancicos y canciones típicas de esta época del año y finalizará con una chocolatada popular para todos los asistentes.
Desde el Consistorio geriano animan al resto de la provincia a acudir a la cita que comenzará a las 19.00 horas y que reunirá en Geria a todos los participantes de esta iniciativa navideña.
Los sindicatos consideran que la nueva propuesta de la empresa permite avanzar en la negociación y evitar el paro
La votación popular ha elegido los nombres de las tres águilas nacidas en el parque urbano, que serán seguidas mediante tecnología GPS durante su migración al Sahel
El exfutbolista brasileño, icono del Real Madrid, ha disfrutado de una jornada enoturística en la Ribera del Duero