Se abalanzó en el ascensor a una de las víctimas pidiéndola que la diera un beso mientras estaba cometiendo el delito
La campaña de control de vehículos de transporte escolar en Valladolid concluye con 32 denuncias
El mayor número de denuncias (diez) fue por el incumplimiento del contrato de la Ley de Transportes
La campaña de control de vehículos de transporte escolar en Valladolid, desarrollada por la Policía Municipal de la capital junto a la Dirección General de Tráfico (DGT) entre el 4 y 8 de noviembre, concluyó con 32 denuncias interpuestas, una de ellas por positivo en la prueba de drogas.
Los agentes locales inspeccionaron en la primera semana de noviembre en la campaña destinada al control y vigilancia de la normativa referente al transporte escolar a 27 vehículos, de los que más de la mitad (14) fue denunciado. El mayor número de denuncias (diez) fue por el incumplimiento del contrato de la Ley de Transportes, seguido de las nueve por entradas manuales.
También hubo tres denuncias por carecer de la señal V-10, otras tantas por las condiciones técnicas de los autobuses, dos por no cumplir con los descansos establecidos, otras dos por carecer de extintor y una por no tener el botiquín correspondiente o la falta del papel del tacógrafo.
El racismo y la orientación sexual centran más de la mitad de las investigaciones en la Comunidad
El mayor de edad ha ingresado en prisión, mientras que el centro de menores se ha encargado de custodiar a otro de los arrestados
Quería llevárselas en su mochila, pero un vigilante de seguridad le pilló antes de salir del propio establecimiento