El 86% de las localidades afectadas por el fuego este verano han perdido vecinos desde el año 2000
Sanz Merino destaca el "modelo de transporte a la demanda" como una de las "señas de identidad" de Castilla y León
El consejero de Movilidad y Transformación Digital de la Junta inauguró el foro informativo organizado por TRIBUNA GRUPO
El consejero de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, José Luis Sanz Merino, intervino este lunes en el foro informativo 'Situación y futuro del transporte en Castilla y León' organizado por TRIBUNA GRUPO que el mismo inauguró. El consejero agradeció a este medio de comunicación la "visibilización" del sector, que "no suele ser el primer tema que acapara la portada" de los periódicos.
"Se están dando los pasos concretos hacia la modernización", añadió San Merino, que ha destacado la apuesta por el "nuevo modelo del transporte", con medidas en torno a la "descarbonización" y la "mejora de las infraestructuras", así como el "modelo de transporte a la demanda", ya que es "una de las señas de identidad" de Castilla y León. "Es una medida de éxito", dijo el consejero recordando que también había destacado lo mismo en Bruselas.
De hecho, asegura que se están canalizando hacia el sector de transporte "fondos europeos" por "34 millones de euros". No obstante, ha querido aclarar que "el futuro de transporte" va unido a impulsar la logística, una "actividad económica" en el que la Junta podrá invertir gracias a "145 millones de metros cuadrados de suelo logístico industrial". Este hecho, según el consejero, ejerce de "punto de partida" a la ciudadanía por su "cercanía". De esta forma, el sector del transporte de Castilla y León seguirá siendo "un referente" para España.
Vecinos de pequeños pueblos de León, Zamora, Salamanca o Ávila se organizan para llevar comida, bebida y, sobre todo, apoyo a las cuadrillas que luchan contra el fuego
CCOO reclama un dispositivo público todo el año para un funcionamiento "adecuado" y denuncia "un ninguneo sistemático"
Subrayan que mejoraría la atención y posibilitaría la contratación de nuevos profesionales, rejuveneciendo así las plantillas