Se han trasladado al Museo de Semana Santa para poder arreglar el tejado de la capilla donde reposan todo el año
El punto de Vehículos Históricos de Arroyo, uno de los "pilares más fuertes" de la economía en la Comunidad
La consejera de Industria, Leticia García, ha sido la encargada de inaugurarlo en el Centro de Soluciones Empresariales del municipio vallisoletano
García hizo estas declaraciones durante la inauguración del X Foro - Exposición de Vehículos Históricos, que estará abierto hasta el 15 de diciembre en el Centro de Soluciones Empresariales de Arroyo de la Encomienda, en horario de oficina, una cita que empezó a celebrarse en 2012. El recinto acoge, en este sentido, una exposición de 35 vehículos históricos, que se completa con unas jornadas con un importante componente técnico.
Igualmente, la consejera ensalzó el valor del vehículo histórico, que "forma parte del patrimonio industrial y nacional del país". "Aparece integrando el inventario de bienes inmuebles del patrimonio histórico nacional, y de ahí la importancia que tiene desde ese punto de vista como valor industrial de nuestro país, de nuestra Comunidad Autónoma, algo que debemos resaltar", incidió.
La titular del departamento subrayó que este mercado dirigido a coleccionistas, a profesionales y aficionados "genera una serie de actividades en torno al vehículo histórico que son muy destacables, como pueden ser los trabajos de mecánica, pero también de chapa, de pintura y de tapicería que tienen un valor añadido con su componente artesanal muy específico, que requieren de un sector especializado y que genera mucha actividad en torno a esa misma producción", también desde el punto de vista turístico.
García avanzó que en el marco de estas jornadas, el próximo 25 de noviembre, asistirán alumnos de Formación Profesional del ámbito de la automoción "para que puedan conocer las oportunidades que da este sector y las actividades que se pueden generar en torno al vehículo histórico". Así, hizo hincapié en que este mercado lleva implícito actuaciones como el trabajo sobre piezas que son "difíciles de conseguir o remodelaciones integrales del vehículo".
Homenaje a Rodríguez Zarracina
La cita, además, contó con un reconocimiento a la figura del ingeniero industrial Isidro Rodríguez Zarracina, "uno de los más importantes de la Comunidad". Por ello, se le entregó una placa a su nieto en su representación, dado que "desarrolló mucho en el ámbito eléctrico y automovilístico en Castilla y León" y fundó la fábrica IRZ en Valladolid hace más de un siglo, una firma que lleva las iniciales precisamente del ingeniero y que además de fabricar piezas para la industria de la automoción, del motociclismo o aeronáutica, registró importantes patentes.
El partido local defiende que las críticas a Juan Carlos Rodríguez Rodríguez son "falsas y sensacionalistas" después de que el edil afirmara que no se reuniría a solas con concejalas de la oposición "para evitar acusaciones"
El convenio con el Ministerio del Interior permitirá formar y habilitar a los agentes locales para la valoración y seguimiento de casos de violencia de género
La diputada Mercedes Cantalapiedra critica que el Gobierno, accionista de la Sareb, "permanece de brazos cruzados" mientras los vecinos sufren las consecuencias de una ocupación que dura ya tres años