El magistrado publica un libro recopilatorio con 25 casos de equivocaciones judiciales para mostrar "por dónde hay que ir para evitar que la justicia descarrile"
La RAE estrena el curso académico con un pleno extraordinario con público
Los asistentes podrán conocer el desarrollo y dinámica del pleno, máximo órgano de gobierno del organismo
La Real Academia Española (RAE) celebrará mañana jueves, a las seis y media de la tarde, un pleno público extraordinario, el primero abierto al público en su sede institucional, con motivo de la apertura del curso académico 2024-2025. Durante la sesión, que presidirá el director de la RAE Santiago Muñoz Machado, el académico y ganador del Premio Cervantes 2023, Luis Mateo Díez, pronunciará la lección inaugural 'Palabra y silencio', ha anunciado la Academia en su convocatoria.
Los asistentes podrán conocer el desarrollo y dinámica del pleno, máximo órgano de gobierno de la RAE, formado por los académicos numerarios y al que corresponde resolver todos los asuntos lingüísticos o literarios, gubernativos, económicos y de cualquier otro orden.
Habitualmente el pleno celebra sus sesiones semanales los jueves por la tarde. La RAE aplazó esta junta pública extraordinaria, prevista para el 31 de octubre, ante "los graves acontecimientos vividos en distintas zonas del territorio nacional". Con anterioridad, se han celebrado tres plenos de carácter extraordinario fuera de la sede institucional, el primero de ellos con motivo del bicentenario de la Constitución de Cádiz, en 2012 en esa ciudad andaluza.
En 2015 se celebró en la localidad manchega de Argamasilla de Alba en homenaje a Miguel de Cervantes, coincidiendo con el cuarto centenario de la publicación de la segunda parte de 'El Quijote'. Y en 2023 en Zaragoza, en un acto en el que se recordó a los antiguos directores de la institución Fernando Lázaro Carreter y Manuel Alvar, en el centenario de sus nacimientos.
Ha ascendido 88 puestos de golpe en la lista de los intérpretes más escuchados, hasta el número 3 mundial
El escritor leonés, Premio Cervantes 2023, regresa a las librerías con ‘El vigía de las esquinas’, una divertida farsa con reflejos del mundo que nos rodea
El auge de asistencia, impulsado por la Semana Santa y la exposición de Veronese, consolida al museo como uno de los grandes referentes culturales internacionales








