El barrio ha recibido la visita del alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales
El 'macrojuicio' da el pistoletazo de salida en la Feria de Valladolid
Este juicio es el segundo que se celebra fuera de la sede del Palacio de Justicia de la capital vallisoletana
La Feria de Valladolid acogió este jueves la primera jornada del 'macrojuicio' por estafas bancarias en el que 63 personas estaban acusadas, pese a que al menos cinco han llegado a un acuerdo previo, que habrían llegado a estafar unos 800.000 euros a diversas entidades bancarias. Los hechos, que juzga la Audiencia Provincial, se cometieron entre 2014 y 2016, cuando los implicados, mediante la aportación de documentos falsificados, lograron créditos.
Este juicio es el segundo que se celebra fuera de la sede del Palacio de Justicia de la capital vallisoletana, después del celebrado, también en Feria de Valladolid, en octubre de 2018. Entonces 65 personas estaban acusadas de fraude a la Seguridad Social, aunque 57 pactaron penas con antelación al inicio de la vista. En este caso, el Ministerio fiscal reclama para el conjunto de encausados un conjunto de penas que suman más de medio millar de años de cárcel, mientras que en concepto de responsabilidad civil se solicitan indemnizaciones que en su conjunto superan los 780.000 euros en beneficio de las entidades bancarias perjudicadas.
Los siete cabecillas de la organización -A. I. Bastidas, J.M. Pastor, M.Y. López, B. Miguel, R.A. Posligua, S. Peláez y A. Melus- se enfrentan a penas de 18 años de cárcel por un delito con continuado de estafa en concurso medial con un delito continuado de falsedad documental, otro de pertenencia a grupo criminal y un tercero de blanqueo de capitales. Según el fiscal, las manipulaciones no solo afectaban al documento en que se plasmaba la finalidad del préstamo, sino también, ya que era imprescindible para aparentar la solvencia exigida por los bancos, a las nóminas, extractos bancarios, declaraciones de IRPF e informes de vida laboral, que acompañaban los solicitantes con la petición de crédito.
La muestra puede visitarse de lunes a sábado en el Centro Cívico Zona Este, en Pajarillos
El boleto fue validado en un despacho receptor ubicado en la vallisoletana calle Pelícano
Carta pastoral del arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, correspondiente a la primera quincena del mes de mayo