El 'talent show' se podrá ver simultáneamente en España y seis países de Latinoamérica, a través de Prime Video
Valladolid acogerá el 4 de noviembre la Gala de la Academia de las Artes Escénicas y reunirá una pléyade de artistas nacionales
Antonio Banderas, Maribel Verdú o Ainhoa Arteta se reunirán en un evento en el que se premiará al propio Teatro Calderón, que acogerá el acto
Valladolid acogerá el próximo 4 de noviembre la gala anual de la Academia de las Artes Escénicas, donde se premiará, entre otros, al Teatro Calderón, que albergará esta celebración.
El Mago Pop, la actriz Maribel Verdú, la soprano Ainhoa Arteta, el intérprete italiano Ferruccio Soleri, el vicepresidente primero de la Academia de las Artes Escénicas de España, Jesús Cimarro, el dramaturgo José Sanchis Sinisterra, y la bailarina de ballet Lucía Lacarra son los Académicos de Honor 2024 de la Academia de las Artes Escénicas de España, como ha informado este martes en un comunicado la institución.
Además, entre los galardonados en la X ceremonia están el Teatro Palacio Valdés, en Avilés; el Palacio de Bellas Artes, de Ciudad de México; el Teatro del Soho, en Málaga; el Teatre Romea, de Barcelona; La Zaranda, Teatro Inestable de Ninguna Parte, de Andalucía; el Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid y el Teatro Calderón, de Valladolid, que precisamente será el espacio que acoja esta gala.
La Academia de las Artes Escénicas de España celebra el décimo aniversario de entrega de estos galardones, que distinguen "la excelencia y el trabajo por la dignidad de todas las profesiones de las artes escénicas".
Entre los presentes en la gala estarán la vallisoletana Lola Herrera, Antonio Banderas o Antonio Najarro, entre otros.
Se conmemoran también los diez años de la creación de la institución que nació con la intención de reconocer el trabajo de creadores, autores, artistas y profesionales por el desarrollo de las distintas disciplinas que comprenden las artes escénicas.
Los académicos Manuela Velasco y Paco Mir serán los encargados de conducir el acto desde el escenario del Teatro Calderón de Valladolid acompañados por la presidenta Cayetana Guillén-Cuervo.EFE
Se titularán 'Reconciliación' y transcurrirán entre el exilio forzoso de Estoril durante la dictadura y el voluntario de Abu Dabi en 2020
Una Plaza Mayor abarrotada corea canciones llamadas a convertirse en himnos generacionales, como 'Sangre en las venas'
El film de terror psicológico 'La ley de Jenny Pen' el documental sobre el joven italiano Carlo Acutis que acaba de ser canonizado