Los trabajadores, según la formación, denuncian una sobrecarga de trabajo que alcanza las 1.722 horas anuales de atención directa
El Ayuntamiento, la Junta y el Gobierno ofrecen a Bimbo crear un grupo de trabajo para impulsar una solución industrial
Las tres administraciones han enviado una propuesta institucional con diferentes fines, siempre y cuando consigan mantener la actividad en la factoría de Valladolid
El Ayuntamiento de Valladolid, la Junta de Castilla y León y el Gobierno han enviado al Grupo Bimbo una propuesta institucional en la que ofrecen a la empresa crear un grupo de trabajo para impulsar una solución industrial "a esta crisis" con el único fin de garantizar "el mantenimiento del empleo que se ha generado durante todos los años de actividad". De hecho, han aprovechado este escrito para rechazar "con rotundidad" la decisión de cierre de la fábrica.
Son seis apartados en total los que las tres administraciones han expuesto. En la primera, piden que se revise "la decisión de cierre de la planta de Valladolid" para reconsiderar "diferentes opciones de aumentar la producción en dicha planta". "A partir de lo cual las Administraciones firmantes están dispuestas a estudiar las diferentes líneas de apoyo disponibles para inversión y financiación a través de sus marcos públicos para impulsar la actividad industrial", continúa.
En el segundo, tratarán de "identificar" posibles soluciones industriales que puedan continuar con la actividad industrial en la planta "manteniendo el nivel de empleo actual". En este sentido, también buscarán "identificar posibles compradores de la planta productiva para actividades afines a las que realiza la fábrica del Grupo Bimbo en la actualidad, garantizando el empleo actual".
Ya en el cuarto punto, las administraciones ofrecen "cualesquiera" de las soluciones que proponga Bimbo, siempre y cuando se mantenga la actividad industrial en la planta. Por último, en la quinta y sexta propuesta, el Ayuntamiento, la Junta y el Gobierno exigen, mientras se buscan estas soluciones, que la actividad de la planta siga "vigente", si bien "en el curso de la negociación de un acuerdo industrial, los trabajadores y la empresa puedan llegar a los acuerdos laborales que deseen".
Con todo y con ello, los firmantes se comprometen a poner sus estructuras y medios a disposición de los fines fijados en este acuerdo.
El documento sitúa al Consistorio vallisoletano en una posición de equilibrio financiero durante 2025, manteniendo así una tendencia de estabilidad presupuestaria
Inexo El Salvador busca reencontrarse con su mejor versión este domingo (12.30 h) ante un Ampo Ordizia herido tras dos derrotas consecutivas
Deloitte y Telefónica liderarán la ejecución del proyecto, que transformará la gestión turística de la ciudad








