El GREIM de la Guardia Civil logró evacuar a la víctima, que se encontraba en parada cardiorrespiratoria, pero falleció pese a los intensos esfuerzos de reanimación
Imponen una tasa de 3.865 euros por el rescate del espeleólogo salmantino Alfonso Urrutia en una cueva cántabra
Una tasa que se repercute a la compañía de seguros por la prestación del servicio del espeleólogo y su compañera de Valladolid al no haber comunicado la incursión
El Gobierno de Cantabria ha dictado una resolución que impone el pago de una tasa por importe de 3.865,78 euros a la compañía de seguros de los dos espeleólogos que el pasado mes de junio se perdieron en una cueva de Soba, según confirman a EFE fuentes del Ejecutivo. Se trataba del salmantino Alfonso Urrutia y su compañera de Valladolid.
Las mismas fuentes puntualizan que se trata de una tasa que se repercute a la compañía de seguros por la prestación de un servicio, el de rescate, una operación que se prolongó en este caso 35 horas.
La resolución no es firme y puede ser recurrida en el plazo de un mes desde su notificación, que se produjo a finales de agosto.
Los servicios de rescate lograron sacar ilesos a los dos espeleólogos a los que se buscó dos días en el interior de la cueva en la que se desorientaron, lo que les obligó a detenerse a la espera de ser localizados.
Los dos, de unos 40 años, pudieron salir finalmente acompañados por los efectivos del grupo de rescate e intervención en montaña (GREIM) de la Guardia Civil, que los localizó en una galería lateral de la cueva.
En el operativo de búsqueda y rescate participaron además efectivos del 112 del Gobierno de Cantabria y la Unidad Militar de Emergencias (UME). Junto a UME y grupos de rescate hubo más de 40 efectivos sobre el terreno.
Estas dos personas tenían experiencia en espeleología. Y según informó el Gobierno de Cantabria, se apuntaron a realizar una actividad con una empresa privada que proporcionaba el material de acceso para realizar la travesía de manera autónoma, pero no se hizo la comunicación previa de la incursión en la cueva al 112.
Ésa sería una de las causas prevista para el cobro de una tasa, según la normativa.
Era el administrador de un grupo de dicha plataforma que contaba con más de 164.000 seguidores
Los tres niños se comunicaban entre ellos en inglés, aunque no se ha confirmado si recibieron algún tipo de educación desde que estaban encerrados
La Benemérita trata de localizar el cadáver de la supuesta víctima, según informa Ical