La campaña de ARFACyL y ASEAF busca sensibilizar sobre la necesidad de abrir hogares a niños y adolescentes en acogida
Carnero asegura que trabajan para materializar el palacio de congresos y exposiciones de Valladolid
El alcalde considera que es una necesidad de la ciudad, así como del resto de la Comunidad
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero confirma que el equipo de gobierno trabaja de "forma interna" con el objetivo de materializar el proyecto del palacio de congresos y exposiciones, una infraestructura que necesita la ciudad y el resto de la Comunidad.
Carnero asegura que el compromiso de la Junta de Castilla y León, la Diputación, la Cámara de Comercio y el Ayuntamiento busca que la Feria de Valladolid continúe siendo un recinto "vivo, dinámico y que sirva a los intereses de Valladolid y también, de toda Castilla y León".
El regidor destaca que es uno de los eventos más "icónicos", dentro de las Fiestas de la Virgen de San Lorenzo y que ha sabido evolucionar y adaptarse a los "nuevos tiempos". Resalta la actividad congresual que la Feria de Valladolid viene desarrollando y que enriquece la vida de la ciudad, como la de la provincia y la Comunidad. También destaca el carácter multidisciplinar, ya que el ocio tiene un papel relevante y su compromiso con el deporte a través del torneo 3X3 de baloncesto.
Por último, Carnero resalta la presencia del expositor de la Policía Nacional con motivo del 200 aniversario de la fundación del cuerpo. Así como reconoce la ausencia de incidentes que se viene registrando desde el inicio de las fiestas patronales, pero hizo un llamamiento al civismo y a la responsabilidad de todos los vallisoletanos para que al final de la semana se pueda realizar un balance positivo.
Juan Carlos Cabo fue localizado en su domicilio por la Guardia Civil tras el testimonio de unos testigos que grabaron el siniestro y arrojó un resultado de 0,26 en el control de alcohol a pesar de haber transcurrido más de una hora
La residencia El Villar, de Laguna de Duero, publica una obra compuesta por 30 relatos que recogen las vivencias, emociones y recuerdos de 30 de sus residentes
El párroco, Paulino González, fue quien advirtió la anomalía: el sonido de la anterior campana, fundida en 1914, había cambiado