La marca cervecera pone en marcha un campeonato nacional de carácter amateur cuya primera parada será la capital palentina entre el 16 y el 18 de mayo
Sergio Garrote se alza con el oro olímpico en ciclismo en ruta contrarreloj
Garrote revalida la medalla de oro que ya había logrado en los Juegos Paralímpicos de Tokio
El barcelonés Sergio Garrote, en la clase H2 de bicicletas de mano, ha ratificado su corona de campeón paralímpico en la contrarreloj tras dar un recital sobre el circuito de Clichy-sous-Bois, donde terminó con una ventaja de +45.12 sobre sus principales rivales.
Garrote ha preparado a conciencia estos Juegos Paralímpicos, haciendo una apuesta personal este mismo año alquilando un apartamento en La Molina, en el Pirineo catalán, durante cinco meses, para entrenar en altura. Esos entrenamientos más exigentes, debido al incremento del gasto energético, le han venido bien en el recorrido urbano de 14,1 kilómetros y dos rampas de 4.5 y 4.7%, con salida y llegada en Clichy-sous-Bois, municipio a quince kilómetros al este de París.
El catalán ha marcado un ritmo muy alto y, ya en el primer tiempo de paso, iba primero. Sin aflojar el ritmo, terminó parando el crono en 24:33.71.
Segundo terminó el italiano Luca Mazzone, con 25:18.82 (+45.12), que, al igual que le ocurrió en Tokio hace tres años, repitió la medalla de plata. Tercero quedó el francés Florian Jouanny (+45.58).
Con esta nueva medalla de oro, España suma 27 preseas en París, de las cuales, siete son oros, siete platas y trece bronces.
Un brillante Arda Güler lideró con un gol y una asistencia el 3-2 del Real Madrid, que llegó a ir ganando por tres goles antes de sufrir por la reacción del Celta liderada por Aspas.
Oblak y Guevara evitaron los goles en un duelo trabado en Mendizorroza donde el VAR, el desacierto ofensivo y la falta de ritmo marcaron el 0-0 final
El técnico italiano no aclaró su destino, pero dejó claro cómo se siente: “Estoy muy bien, muy tranquilo y feliz