El portugués, que entrena con Enrique Pascual desde 2022, logró el oro en un final de foto finish ante Jake Wightman
Susana Rodríguez y Sara Pérez, un tándem de oro en los Juegos Paralímpicos de París
Las españolas, campeonas del mundo en triatlón de media distancia, refrendan su favoritismo con una carrera que dominan de principio a fin
Susana Rodríguez y su guía, Sara Pérez se han convertido este lunes en campeonas paralímpicas al ser las más rápidas por el céntrico recorrido de la capital francesa. Este incluía un segmento de natación por el río Sena, a los pies de la Torre Eiffel.
Las españolas, campeonas del mundo en triatlón de media distancia, refrendaron su favoritismo con una carrera perfecta que dominaron de principio a fin. No dieron opción a sus rivales. Fueron las primeras en salir del agua, sobre la bicicleta ampliaron su diferencia respecto a sus perseguidoras y en la carrera a pie, alcanzan la meta con un tiempo de 1:04:19.
La medalla de plata fue para las italianas Francesca Tarantello y Silvia Visaggi, con una marca de 1:06:43 y el bronce para las alemanas Anja Renner y Maria Paulig con 1:08:21.
El triunfo de Susana y Sara llega tres meses después del accidente que sufrieron en la Copa del Mundo de triatlón, celebrada en Vigo. La rueda delantera reventó y las dos cayeron al suelo cuando bajaban por una cuesta muy pronunciada, a unos 70 kilómetros por hora. "Nos podíamos haber matado pero el casco nos salvó".
Susana Rodríguez, con una agudeza visual de un 5% en un ojo y de un 7% en el otro por albinismo, reside en Santiago de Compostela y compatibiliza el deporte con su trabajo como médico en el Hospital de Santiago de Compostela.
De Tokio a París
Susana Rodríguez y su anterior guía, Sara Löehr volvieron de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 con la medalla de oro tras haber ocupado en los años previos el primer puesto del ránking mundial. Además de proclamarse vencedora en este deporte, Susana obtuvo un quinto puesto en la prueba de 1.500 metros para atletas ciegas.
Para la atleta gallega, los Juegos Paralímpicos de París 2024 son los terceros, tras su estreno en Río 2016 donde logró una quinta posición. Además, cuenta con cinco campeonatos del mundo, tres subcampeonatos y cuatro títulos continentales. Todo ello la hizo merecedora el pasado año del Premio Nacional del Deporte en categoría absoluta, junto al tenista Carlos Alcaraz.
El submarino amarillo está obligado a corregir errores si quiere avanzar en una fase de grupos que promete ser exigente
El duelo se mantuvo equilibrado durante más de una hora, con un Athletic valiente y un Arsenal que generaba las llegadas más peligrosas
La atleta soriana iguala el puesto que logró en los Juegos Olímpicos de 2021 y reafirma su condición de referente del mediofondo español