El catedrático Enrique Berzal ofreció una conferencia en la que relató cómo eran estas instalaciones en la finca de Villagodio y junto al Canal de Castilla
184 componentes velarán por la seguridad en las fiestas de Laguna
Pertenecen tanto a la Agrupación de Tráfico como a la UCESIC -Unidad de Seguridad Ciudadana-
Las fiestas patronales de Laguna de Duero se acercan y con ello, la Guardia Civil organiza el dispositvo para velar por la seguridad durante estas fechas.
En total serán 184 componentes pertenecientes a la Agrupación de Tráfico y a la UCESIC -Unidad de Seguridad Ciudadana- los destinados a la seguridad. El dispositivo además contará con la presencia de la totalidad de la plantilla de la Policía Municipal, que asciende a 20 efectivos, así como voluntarios de Protección Civil de distintos puntos de la provincia y provincias limítrofes, Cruz Roja y agentes de seguridad privada.
El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, presidió hoy la junta local de Seguridad para coordinar y establecer el dispositivo. La reunión, copresidida por la concejala de festejos de Laguna, Estela Crespo, permitió coordinar los dispositivos para garantizar la seguridad en el transcurso de la celebración de los festejos ante la previsible masiva afluencia de público.
Durante la celebración de los festejos se establecerán dos Puntos Violeta en la carpa de actuaciones y en la avenida de Madrid para informar y prestar asistencia a las mujeres que puedan ser víctimas de agresiones sexuales. Asimismo, se ha incluido a las farmacias del municipio en el protocolo de atención a las mujeres que denuncien agresiones sexuales. El objetivo además es convertir Laguna de Duero en un espacio seguro y lanzar un mensaje de tolerancia cero frente a las violencias machistas.
Durante la reunión se analizaron los posibles riesgos, los planos de acceso, la regulación del tráfico, la posibilidad de establecer controles de alcohol y drogas y las rutas de evacuación sanitaria en el municipio. Jacinto Canales agradeció "el servicio de la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como del resto de organizaciones implicadas para que todas y todos, y a todas las edades, puedan disfrutar de la celebración de las fiestas y de los eventos organizados en condiciones de seguridad".
El Ministerio de Transportes confirma la redacción del plan de integración urbana en Simancas, que prevé el soterramiento de la autovía a su paso por el Casco Histórico
El alcalde anuncia una partida en el presupuesto de 2026 para redactar el proyecto del que será el tercer polideportivo del municipio
El nuevo modelo, que entrará en vigor en 2026, busca equilibrar la carga de trabajo, adaptarse a los cambios demográficos y reforzar la coordinación con los centros de salud








