En total se ofertan 676 talleres, de los cuales 336 serán gratuitos y 340 conllevan el pago de una cuota
El Ayuntamiento acondiciona 19 centros educativos de Valladolid
Las obras cuentan con un presupuesto de 360.000 euros y entre las principales actuaciones, están las tareas de impermeabilización y sustitución del alumbrado
El Programa de Mantenimiento de Colegios Públicos y Escuelas Infantiles Municipales del Ayuntamiento de Valladolid actúa durante este verano en 19 centros, con un presupuesto de 360.000 euros. Se trata de actuaciones como tareas de pintura, arreglo de grietas y desperfectos en paredes y techos, marcaje y señalización de pistas deportivas, impermeabilización de espacios, subsanación de goteras, arreglo de suelos, sustitución de alumbrado y reposición de luminaria, entre otras.
El alcalde, Jesús Julio Carnero y la concejal de Educación y Cultura, Irene Carvajal han comprobado este lunes la reforma integral de los aseos adaptados de la segunda planta del CEIP Federico García Lorca, ubicado en el barrio de Las Batallas y que ha supuesto una inversión de 47.457 euros. Un importe similar se ha destinado a la obra de climatización del polideportivo Tierno Galván así como a la reparación de fisuras, grietas y desperfectos en diferentes espacio del CEIP Alonso Berruguete; el lijado y esmaltado de la verja del Francisco de Quevedo; la señalización de las pistas deportivas del Cardenal de Mendoza y la impermeabilización y reparación del muro perimetral del CEIP San Fernando.
En cuanto a la subsanación de las goteras, por importe de 44.600 euros, se ha trabajado en el Cardenal Mendoza, García Quintana, Isabel La Católica, Gonzalo de Córdoba, Miguel Hernández, Alonso Cortes, Cristóbal Colón y Allue Morer. En el CEIP Gonzalo de Berceo se ha procedido a la sustitución de ventanas en diversas dependencias del edificio, por 43.137 euros; en el Marina Escobar y García Quinta, de suelo vinílicos por 43.135 euros. También ha habido trabajos de adecuación y en la rampa de la escuela infantil de Mafalda y Guille por 44.000 euros, entre otras.
Carnero señala que las actuaciones de acondicionamiento de los centros educativos deberían ser asumidas por la prestadora del servicio, que es la Junta de Castilla y León. "Nos gustaría un cambio de la ley y que el mantenimiento de los edificios educativos recayera en la competencia educativa pero mientras no llegue ese momento, el Ayuntamiento reserva una dotación presupuestaria para estas actuaciones", concluye.
Por su parte, Carvajal recuerda que el presupuesto anual de la Concejalía de Educación asciende a cerca de 600.000 euros, de los que la mayor parte se utilizan para las obras de mantenimiento en los meses de verano, cuando se ocasionan las menores molestias a los escolares y el profesorado. El resto del dinero se reserva para obras urgentes que surgen a lo largo del curso.
El joven iba montado en un patinete y le acompañaba otro joven en otro vehículo idéntico
El tomo es fruto de la investigación de Javier Burrieza y podrá adquirirse en librerías y en la Casa de Zorrilla
El foro se celebrará del 24 al 26 de junio y establecerá las bases de futuras investigaciones en alimentación y salud