Aprobada la licitación del contrato de gestión de la cafetería de cinco Centros de Vida Activa en Valladolid

El contrato tendrá vigencia hasta el 14 de diciembre de 2026 con posibilidad de prorrogarse

imagen
Aprobada la licitación del contrato de gestión de la cafetería de cinco Centros de Vida Activa en Valladolid
Uno de los centros de vida activa en Valladolid.
Raúl García Zamora
Raúl García Zamora
Lectura estimada: 3 min.

La Junta de Gobierno Local celebrada este 26 de agosto, ha aprobado la contratación de la gestión del servicio de cafetería de los Centros de Vida Activa del Ayuntamiento de Valladolid (CVA).

La Red de Centros, integrada en la actualidad por 12 CVA, ubicados en los barrios de San Juan, Puente Colgante, La Rubia, Las Delicias, Delicias-Arca Real, La Rondilla, La Victoria, Pajarillos, Huerta del Rey, La Pilarica y Parquesol, es un recurso para atender las necesidades de envejecimiento activo y convivencia de las personas mayores de la ciudad.

En estos centros, las instalaciones y servicios de cafetería suponen un recurso complementario que puede ayudar en el proceso de integración de las personas mayores, ya que ayuda a la convivencia, previniendo el aislamiento social de estos.

El contrato consiste en la gestión de la cafetería y comedor. Estas cafeterías cuentan con un equipamiento básico (salvo la de Parquesol) de electrodomésticos y vajilla. El Ayuntamiento de Valladolid se hace cargo de los gastos correspondientes a los suministros eléctrico, agua, gas y calefacción, así como de la inversión inicial en equipamiento propia de un establecimiento de esta categoría.

En la licitación, el Ayuntamiento fija las condiciones de la prestación, ya que el recurso de cafetería está subordinado a horarios y actividades propias del CVA, imponiéndose además unos horarios de apertura muy concretos y valorándose en la adjudicación el compromiso con las actividades del centro.

Estas cafeterías son consideradas por la Concejalía de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales como "un interesante recurso para el autoempleo", por lo que se han flexibilizado los requisitos de solvencia para acceder a la licitación.

Como criterio de valoración, no se exige un canon mensual o anual, sino que se valora, por un lado, el importe anual que el adjudicatario destinará a la reparación compra o alquiler de utillaje, materiales y equipamientos necesarios para el mejor desempeño de la actividad o la puesta a disposición para el contrato de dicho material, así como el importe anual que empleará a la compra de material lúdico a disposición de las personas usuarias de la cafetería (barajas y juegos de mesa).

También se exige, para su valoración a los interesados, un proyecto para tener en cuenta la propuesta de animación y dinamización del espacio a través de juegos, torneos, actividades especiales, talleres de gastronomía, etc. Los licitadores pueden optar a todos los lotes pero, en principio, sólo podrán resultar adjudicatario de uno de ellos, salvo que no existan licitadores para alguno de los lotes.

El contrato tendrá vigencia hasta el 14 de diciembre de 2026, con posibilidad de prorrogarse por otros tres periodos de un año cada uno.

La atención a los mayores, prioritaria

El Plan de Personas Mayores del Ayuntamiento de Valladolid, recoge en el Área de Promoción de la Autonomía Personal y la Salud de las Personas Mayores, la promoción de las relaciones sociales y el envejecimiento activo y saludable a través de la oferta de actividades para una ocupación positiva del tiempo libre que facilite las oportunidades de relación social.

El Ayuntamiento tiene entre sus áreas de actuación la atención y la promoción del bienestar de las personas mayores de cara a promover su integración y participación en la sociedad.

Junto con esta programación, destaca también la propia Red de Centros de Vida Activa y los servicios que en estos se prestan. Estos centros tienen un carácter social para la atención a las personas mayores y destinados a promover el envejecimiento activo y la prevención de la dependencia de las referidas personas de Valladolid, así como la convivencia y la participación activa de las mismas en el propio centro y en su entorno.

Durante el año 2023, más de 51.500 personas se pasaron por las actividades de los CVA, cifra que se incrementa de manera exponencial con la suma de los usuarios que hacen uso de las zonas comunes o de las cafeterías.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App