El líder del PP ha solicitado una investigación internacional "independiente y confiable" y avanza que habrá comisión de investigación en el Senado
UGT propone subir los impuestos para sufragar los servicios públicos en un sistema financiero "insolidario"
El presidente sindical cree que en España "recaudamos poco" y "no se trata de discutir cómo repartimos esa miseria, sino cómo hacemos la bolsa más grande"
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha pedido abordar con tranquilidad y desde el debate político y legislativo los acuerdos de financiación con Cataluña, y ha apostado por subir los impuestos para garantizar unos buenos servicios públicos en un sistema "insolidario" entre comunidades.
Álvarez ha hecho estas consideraciones a preguntas de los periodistas durante un acto en Granada en el que ha analizado este martes los retos del sindicato y en el que ha pedido "tranquilidad" para que avance el debate político y la labor legislativa.
El secretario general de UGT ha pedido trabajo para no dar por buena cada una de las interpretaciones del acuerdo de financiación de Cataluña y evitar que se convierta en un elemento de confrontación entre los ciudadanos de diferentes comunidades autónomas, recoge EFE.
"Hay que entrar a analizar los problemas de financiación de los servicios públicos del país, y la primera cuestión es recaudar más. Sé que eso hoy no está bien visto decirlo, pero hay que decir a los trabajadores que sin más impuestos es muy difícil cubrir las necesidades que tenemos la mayoría", ha apuntado Álvarez.
El líder sindical ha asegurado que un país que no tiene impuestos es un país injusto que no puede solventar los problemas de la gente y ha reiterado que España tiene un sistema de recaudación de impuestos escaso, muy por debajo de la media europea.
"Recaudamos poco, tenemos una bolsa pequeña. No se trata de discutir cómo repartimos esa miseria, sino cómo hacemos la bolsa más grande", ha priorizado el secretario general de UGT, quien ha subrayado que el actual sistema de financiación está generando situaciones de insolidaridad "fortísimas".
Lo ha atribuido al "sistema de rebajas" de algunas comunidades autónomas, una cuestión que ha pedido abordar para frenar la "competición de bajada de impuestos" de las comunidades.
"El sistema tiene que mantener un nivel de servicios en igualdad, recaudar más, acabar con el 'dumping' entre comunidades autónomas y generar un sistema en el que se tengan las mismas posibilidades y los mismos servicios vivas donde vivas", ha resumido Álvarez.
El presidente del Gobierno apunta que fueron las centrales de ciclo combinado y las hidroeléctricas las que permitieron esa "pronta" recuperación
La compañía niega que su convoy causara el arrastre de cable en la línea Madrid-Sevilla y señala al robo de cobre como origen del incidente
Tellado acusa al Gobierno de ocultar información y advierte: "La verdad se sabrá en las Cortes Generales"