El choque registró 6 millones de espectadores de audiencia media, con un pico de 6,4 en la tanda de penaltis
Una 'V' gigante presidirá el debut liguero del Real Valladolid en el José Zorrilla
Las obras de rejuvenecimiento del estadio entran en la fase final a pocas horas del estreno del equipo en LaLiga EASports
A poco más de 48 horas para que el Real Valladolid debute en LaLiga EASports, el encuentro del próximo lunes 19 contra el R.C.D. Espanyol promete ser especial para muchos de los aficionados. La jornada 1 será la carta de presentación de un equipo y de un estadio, el José Zorrilla, que se someterán al juicio de miles de aficionados.
El Pucela anunciaba el pasado mes de junio el inicio de unas obras de rejuvenecimiento para un estadio que, desde su construcción en 1982, ha recibido mejoras con cuentagotas. La reforma, que pretenden estar terminadas para el mes de septiembre, ha entrado en la fase final, algo que queda patente desde los alrededores coliseo pucelano.
Las tareas de pintura están casi terminadas. Tanto las puertas de acceso como la estructura ya han dejado atrás los tonos grisáceos y oxidados y han recuperado el tono violeta característico del club. Otro de los avances que se advierten es en el vinilado de la parte superior de todo el estadio que ya está empapelado en su mayoría. Pero la principal novedad de esta fase es la instalación de una V en la zona norte del estadio como distintivo del club.
La empresa valenciana Molcaworld es la que está al mando de la remodelación, una tarea para la que el club ha destinado 990.000 euros procedente de los fondos de inversión CVC.
Las de Montse Tomé se merecieron ganar a su rival, pero estuvieron muy poco acertadas en la tanda de penaltis
Van Aert, quien atacó en duelo con Pogacar en el tercer ascenso a Montmartre, se marchó en solitario para firmar su segunda victoria en los Campos Elíseos
Sus goles fueron claves para que el Barça 2025/2026 se estrene con victoria ante el Kobe