El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria alerta sobre la baja cobertura y advierte del riesgo de expansión del virus en los próximos meses
27 municipios de la Comarca de Medina recibirán más de un millón de euros para fomentar el empleo agrario
La Comisión provincial de Seguimiento del Programa de Fomento del Empleo Agrario ha resuelto la distribución de fondos para contratar a 170 temporeros
El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, ha presidido este viernes la Comisión provincial de Seguimiento del Programa de Fomento del Empleo Agrario. En la reunión, se ha resuelto la distribución de 1.081.863 euros para este año 2024 entre los 27 municipios de Valladolid que participan en el programa, una vez tramitadas sus solicitudes en la sede electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal -SEPE-.
Canales ha incidido en "la contribución del programa para fijar población en el medio rural y combatir la despoblación, una batalla en la que todo esfuerzo es poco y, sin embargo, todo suma". Tal como ha recordado, esta inversión hace posible que 170 temporeros del campo "accedan a un empleo que no les obliga a abandonar sus pueblos durante los meses en los que no hay trabajo agrario".
Hoy se ha resuelto definitivamente la distribución para este año entre las 27 localidades de la comarca de Medina del Campo que lo han solicitado. Así, tras la reunión de este viernes, la distribución queda tal como refleja esta tabla:
Políticas activas de empleo
El Programa de Fomento de Empleo Agrario está encuadrado dentro de las Políticas Activas de Empleo que gestiona de forma directa el SEPE. Su ámbito de actuación son los consejos comarcales y busca crear y mejorar infraestructuras que posibiliten el asentamiento de actividades productivas generadoras de empleo, a la vez que facilita el acceso al empleo y rentas a personas trabajadoras en épocas fuera de campañas agrícolas, lo que mejora las condiciones para los municipios y sus habitantes.
El programa subvenciona los costes salariales y de cotización empresarial de trabajadores desempleados, preferentemente eventuales agrarios, contratados por las corporaciones locales.
Estas contrataciones deben destinarse a proyectos de interés general y social, competencia de las corporaciones locales y ejecutados en régimen de administración directa o en régimen de adjudicación, tales como limpieza de calles, poda de árboles, reposición de bordillos y aceras en mal estado, bacheo general de pavimentaciones, limpieza y acondicionamiento de edificios municipales, adecuación de instalaciones de riego, regeneración de jardines…
Comisión provincial de Seguimiento
La Comisión provincial de Seguimiento del Programa de Fomento del Empleo Agrario está integrada por el subdelegado del Gobierno en Valladolid, que la preside; el director provincial del Servicio Público de Empleo Estatal -SEPE-, en calidad de secretario; la directora del Área de Trabajo e Inmigración de la Delegación del Gobierno en Castilla y León; la gerente provincial del Servicio Público de Empleo de Castilla y León -ECYL-; la Diputación de Valladolid; la Federación de Industria de CC OO, FICA-UGT y la CEOE.
El requerimiento insta a la suspensión de todas las resoluciones, planes, órdenes y autorizaciones
El viñedo de secano alcanza ya un valor medio en la Comunidad de 13.538 euros, un 21,8% más que hace cinco años
ASAJA, COAG y UPA iniciarán las protestas a partir de octubre y critican la reducción del presupuesto en un 22%