La portavoz de Vox en Valladolid responde a Carnero tras la polémica del ‘síndrome posaborto’ y reivindica el derecho a la vida
Irene Carvajal, nueva portavoz de VOX en el Ayuntamiento tras la renuncia de Alberto Cuadrado
El edil confirma a TRIBUNA que se quiere centrar "únicamente" en su Concejalía negando que haya "alguna polémica" al respecto
El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Valladolid tiene, a partir de esta semana, un nuevo portavoz. Será Irene Carvajal la que coja las riendas de la portavocía tras la renuncia de Alberto Cuadrado, como ha avanzado el líder de la oposición, Pedro Herrero, en redes sociales. El socialista, con su 'tweet' en X, ha hecho que saltaran las alarmas, algo que el edil ha negado a TRIBUNA, ya que se quiere centrar "únicamente" en la Concejalía de Salud Pública y Seguridad Ciudadana.
Tal y como ha comentado a este medio, no hay "ningún tipo de polémica" al respecto porque "tanto Víctor como Irene" lo han entendido "perfectamente". De hecho, cree que no va a cambiar "nada" en las próximas sesiones plenarias, aunque él ya no sea el portavoz, porque podrá tomar la palabra cuando sea necesario y corresponda. Aun así, lamenta que se hayan tenido que enterar los medios de comunicación por una publicación en redes sociales.
El edil, de esta forma, cierra la puerta a una renuncia como concejal, que era el escenario que podría darse con el mensaje de Herrero que, además, ha criticado que VOX haya tenido en apenas "año y medio" tres portavoces diferentes. Cuadrado, en cualquier caso, quiere poner toda su atención en el área que lidera para que funcione "correctamente" el plan de choque puesto en marcha.
El festival celebra su séptima edición en el PRAE con actividades, talleres y una guía literaria dedicada al cielo como símbolo de inspiración y conocimiento
Según Pedro Herrero, "el actual equipo de Gobierno es el más incompetente que ha conocido esta ciudad en la reciente etapa democrática"
El V Salón del Gas Renovable y el XVIII Congreso Internacional de Bioenergía confirman el despegue del biogás y el biometano en España