La edad límite para alargar voluntariamente la vida laboral se amplía dos años, como enmienda al proyecto de ley de la función pública
Las personas con diabetes, las más afectadas por la escasez de medicamentos
Aunque Ozempic haya dejado de ser el medicamento con mayores problemas de suministro en España, los pacientes con diabetes siguen siendo los más afectados
Las personas con diabetes son las más afectadas por la escasez de medicamentos, como Ozempic o Trulicity, seguidas por las diagnosticadas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y las afectadas por úlceras pépticas y el reflujo gastroesofágico.
Así se extrae de un estudio realizado por la Red Digital de Farmacias LUDA Partners difundido este miércoles con datos de España y de Castilla y León, que evidencian que los diabéticos continúan en la cabeza de los enfermos crónicos con más dificultad para acceder a sus tratamientos.
Y es que, aunque Ozempic haya dejado de ser el medicamento con mayores problemas de suministro en España, los pacientes con diabetes siguen siendo los más afectados, en un país en el que la mitad de la población mayor de 15 años cuenta con un diagnóstico de enfermedad crónica, y los fármacos con más faltas son aquellos utilizados para tratar estas patologías.
Según esta Red de Farmacias, la grave falta de suministro de Ozempic en los últimos tiempos ha sacado a la luz un problema mucho mayor: la escasez de casi mil presentaciones de medicamentos, según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
Pero, ¿cuáles son los fármacos más difíciles de encontrar en las farmacias castellanoleonesas a inicios de este verano y qué podría empeorar esta situación? En las últimas semanas, el 18 % de los fármacos localizados mediante esta tecnología pertenecen al grupo de antidiabéticos.
Específicamente, Trulicity, utilizado para reducir los niveles de azúcar en sangre a partir de los 10 años con diabetes mellitus tipo 2, enfrenta los mayores problemas en la actualidad.
En segundo lugar, se encuentran los fármacos para el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), los cuales constituyen el 14 % de las localizaciones, destacándose Rubicrono.
Por otro lado, en tercer lugar, se sitúan los tratamientos contra la úlcera péptica y el reflujo gastroesofágico representando el 9 % del total. En este caso, Pylera, un antibiótico utilizado para tratar pacientes adultos infectados con Helicobacter pylori (H. pylori), es el que más faltas está presentando en las farmacias.
En el último mes, LUDA ha localizado 2.299 presentaciones y productos sanitarios diferentes, lo que evidencia, según esta Red, "la amplia gama de productos que están experimentando escasez en España".
Entre los fármacos más afectados en Castilla y León, además de los mencionados previamente, se encuentran Muciplazma, Jorveza, Concerta y Primperan, todos ellos utilizados para el tratamiento de diversas patologías. FUENTE: EFE
La anulación de los contratos con empresas israelíes y de los dos grandes proyectos suponen cerca de 1.000 millones de euros
RTVE ha adoptado la decisión por mayoría de su Consejo de Administración, aunque no afectaría al Benidorm Fest
García Ortiz, que avaló parte de la fianza con su patrimonio, había recurrido ante la Sala de lo Penal porque considera esa cantidad excesiva