El aumento de pruebas y la falta de radiólogos lleva a renovar contratos por más de 3 millones y avanzar en inteligencia artificial y unidades móviles
VOX señala a Feijóo tras dar por rotos los pactos de los gobiernos con el PP, incluido el de Castilla y León
La formación emitió un comunicado culpabilizando de lo sucedido al líder de los 'populares'
VOX ha dado este miércoles por rotos los pactos de Gobierno con el PP, entre ellos el de la Junta de Castilla y León. De hecho, convoca de urgencia a su Comité Ejecutivo Nacional para acordar los próximos pasos, tal y como han explicado en un comunicado compartido en las redes sociales.
La formación culpabiliza al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de obligar a los presidentes regionales a que votaran a favor del reparto de "400 menas". La organización que dirige Santiago Abascal señaló que "tras entregar" el Consejo General del Poder Judicial, RTVE, la Junta Electoral Central o "aliarse en Europa contra los intereses de los españoles, el PP llega a un nuevo acuerdo con el PSOE y confirma dónde y con quién quiere estar".
A su juicio, los consejeros del PP "han votado así porque Feijóo se lo ha ordenado, dentro de su debilidad y afán por arrodillarse ante Sánchez". Pese a que hasta el miércoles, prosiguió VOX en un comunicado, "los presidentes autonómicos se habían comprometido con la formación a rechazar el reparto, Feijóo les ha llamado uno a uno esta mañana y les ha obligado a votar a favor de las pretensiones de Sánchez".
Por tanto, continuaron, "es el señor Núñez Feijóo el que ha roto los gobiernos de coalición PP-VOX", mientras que VOX "cumple su palabra y su compromiso con los españoles", ya que "no va a ser cómplice de las violaciones, robos y machetazos".
Evacuados los viajeros en la estación de Sarracín de Aliste, a la que llegó el tren tras haber detectado el maquinista que había algún fallo
C.H. acudió el miércoles a la Guardia Civil de Armunia y aseguró haber matado a J.R., cuyo cadáver fue localizado a las afueras de la localidad
La ampliación del plazo de la Junta, que se extendía hasta el 30 de abril, viene motivada por las dificultades que el apagón haya podido ocasionar