Tráfico cuenta medios humanos y técnicos como radares fijos y móviles, helicópteros, drones, y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón
El Gobierno aprueba este martes la nueva especialidad sanitaria de Urgencias y Emergencias
En España hay unos 14.000 urgenciólogos y entre 3.500 y 4.000 profesionales de los servicios de emergencia
El Gobierno aprobará este martes la nueva especialidad sanitaria de Urgencias y Emergencias, cuya creación lleva años largamente demandada por la comunidad médica, sobre todo tras la emergencia sanitaria por la pandemia.
Lo ha anunciado este lunes el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en una entrevista en la Ser, en la que ha asegurado que el Consejo de Ministros dará por fin este martes luz verde a la nueva especialidad.
Según datos del Informe del Ministerio de Sanidad Oferta-Necesidad de Especialistas Médicos 2021-2035, en España hay unos 14.000 urgenciólogos y entre 3.500 y 4.000 profesionales de los servicios de emergencia.
El informe constata que a partir de 2028 los servicios de urgencias y emergencias serán los más envejecidos de España, con un 44 % de plantilla con más de 55 años y un 14 % con más de 65. FUENTE: EFE
Contará con tres personas adjuntas al cargo, Anabel Mateos, Francisco Salazar y Borja Cabezón; serán ratificados en el Comité Federal de este sábado
El juez del Supremo considera que habría incurrido en delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias y que "existe peligro fundado" de fuga
El objetivo es subsanar la escasez de profesionales con los que cuenta actualmente el sistema sanitario