El centro comercial vallisoletano abrirá por primera vez sus puertas de madrugada para acoger seis horas de acción ininterrumpida, terror, supervivencia y aventura
Unanimidad en el Pleno para apoyar la puesta en marcha de los proyectos de la Ciudad de la Justicia e INOBAT
Ambas propuestas fueron presentadas de forma conjunta por el PP y VOX
Si en la primera parte del pleno, el soterramiento volvía a estar presente, en la segunda... cobró aún más protagonismo. El Partido Popular, a través de su portavoz, Blanca Jiménez, insistió en la idea de modificar el convenio actual en el seno de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, firmado en el año 2017. Su objetivo, como apuntan en la propuesta, aunque ya sea algo más que reiterado, es "recuperar" el proyecto. La portavoz de VTLP, Rocío Anguita, le preguntaba al alcalde, Jesús Julio Carnero, el paradero del proyecto que quiso contratar aparte del de Adif, que no compartía la postura de un equipo de Gobierno que, por ejemplo, según el concejal socialista Luis Vélez, cuenta con un "soterramiento fantasma".
Es en ese momento donde las quejas y los reproches de los miembros de la Plataforma del Soterramiento volvían a acaparar la atención. De hecho, se entrometían en la intervención de Anguita, que paraba cada vez que la volvían a criticar. Salía en su defensa Vélez, que tachaba lo sucedido de "vergüenza". "Para Cataluña siempre hay dinero", gritó una ciudadana. Anguita insistió en que el equipo de Gobierno está engañando "a estos ciudadanos de buena fe que piensan que el soterramiento va a resolver sus problemas". "No habéis presentado ni un solo papel de vuestro proyecto del soterramiento. Solo humo", sostuvo.
El turno le llegaba a VOX. El portavoz, Alberto Cuadrado, culpabilizó al ministro de Transportes, Óscar Puente, de lo sucedido, como hizo Carnero en TRIBUNA. "No va a perdonar jamás a la ciudadanía de Valladolid. Está actuando en perjuicio de los ciudadanos. ¿Qué tienen que hacer los vecinos de Valladolid para que les tratéis igual que trata el partido de Pedro Sánchez a los demás?", aseguró. Esa misma idea compartió la 'popular' Jiménez, que volvió a poner en valor lo que "votaron los vallisoletanos" el pasado 28M. "Señor Vélez, vamos a seguir. La matraca va a seguir. Soterramiento, soterramiento y más soterramiento. Si no estáis de acuerdo, quizás tendríais que dedicaros a otra cosa", apuntó.
El alcalde, Jesús Julio Carnero, también ha querido expresar su punto de vista al respecto poniendo como ejemplo la inversión total ("el 100%") por parte del Estado en el soterramiento de L'Hospitalet porque se trata de una "obra pública". "La ciudad lo merece (haciendo referencia a Valladolid)", comentó el regidor. Tal y como se ha visto en otros plenos, las propuestas relacionadas con el soterramiento siguen siendo aprobadas por el equipo de Gobierno, pero con la negativa de la oposición, que reitera su compromiso en defender la integración ferroviaria, la "única solución viable" para la ciudad, como reconoció Anguita.
Por esa razón, el PP y VOX reclamaron la suspensión de la aportación de los 11.075.000 euros en la adenda modificativa del Convenio firmado en el año 2017. Vélez aprovechó el momento para preguntar al alcalde si iba a denunciar el convenio y Carnero explicó que no quiere denunciarlo, sino modificarlo.
UNANIMIDAD EN UN PLENO ALGO BRONCO
Las quejas de los miembros de la Plataforma continuaban en el Salón de Plenos. De hecho, aparecieron cuando habló el portavoz del PSOE y líder de la oposición, Pedro Herrero, que tuvo que parar, al igual que Anguita, cuando le interrumpían. "¿Me garantiza el uso de la palabra?", dijo el socialista al alcalde. "A ti no te garantizo nada porque nada es garantizable", contestó Carnero ante la incredulidad de los ediles socialistas, que se quejaron con gestos de las formas del regidor. Como pidió que se callaran, al menos, el alcalde consiguió que ya no hubiera tantas interrupciones tras las que ya se habían manifestado. Aun así, cabe reseñar parafraseando a los filósofos, que VTLP ha acusado a Carnero de llamar "charlatán" a Racionero cuando el alcalde ha mencionado esa palabra tras la intervención de dicho edil.
Entre tanto cambio de parecer, sí que hubo propuestas aprobadas por unanimidad. El equipo de Gobierno, tanto el PP como VOX, presentó iniciativas que salieron adelante. En primer lugar, como se ha explicado anteriormente, el apoyo firme y decidido para que la Ciudad de la Justicia sea una realidad lo antes posible, ya que este lunes se ha aprobado "la cesión de titularidad a la Administración General del Estado de las parcelas EQ 70/1 y EQ 70/2 para implantación de sedes judiciales de Valladolid en el antiguo colegio El Salvador". Y, en segundo lugar, la declaración de apoyo al PERTE VEC, que presentará INOBAT para su implantación en la ciudad. Ambas propuestas han contado con el apoyo de los 27 concejales. Es decir, de toda la Corporación Municipal.
Además, también ha salido adelante una propuesta relacionada con una subvención nominativa a Seminci "al mismo nivel" que los festivales de San Sebastián, Sitges y Málaga lanzando un mensaje a la Junta de Castilla y León, como así incluía una enmienda de adicción del PSOE que solo VOX no ha aceptado absteniéndose en la votación.
RECHAZO A LAS CINCO PROPUESTAS DEL PSOE
Como pasó a VTLP, el PSOE no ha logrado que se aprueben sus cinco propuestas que, según los socialistas, iban a suponer un ahorro de 3,5 millones de euros en las arcas municipales. Se destaca, entre ellas, descartar los proyectos del puente del Poniente y el carril bici del paseo Isabel la Católica, así como incrementar la financiación del Área de Salud Pública y Seguridad Ciudadana con la cantidad de 2.773.420,23 euros y una transferencia a la Fundación Municipal de Cultura, tal como solicitó el Área, por valor de 1.565.340.
"Óscar Puente ha sido el peor alcalde de Valladolid", sostuvo Gutiérrez Alberca cuando defendió la postura del PP. Los 'populares' quisieron incidir en el soterramiento, algo que sorprendió a Herrero, que comentó que ninguna de sus propuestas hablaba del mencionado proyecto. De hecho, contestó al edil de VOX Víctor Martín sobre la famosa firma de Puente en 2011 ante notario. "Era candidato y no salió como alcalde. Por ese motivo, esa firma quedó en nada", añadió.
Por último, Carnero sentenció, tras la crítica de Herrero a su gestión, que el equipo de Gobierno es "estable". "La ciudad está por encima de todo", concluyó.
La portavoz de VTLP ha reflexionado sobre el papel del periodismo en la sociedad en el Día Mundial de la Libertad de Prensa
Ambas están promovidas por el mismo titular y tendrán una potencia instalada de 50,067 megavatios cada una
El sujeto solicitó créditos y contrató líneas de telefonía y luego denunció que le reclamaban deudas que no tenía