El número de beneficiarios creció un 37 por ciento respecto al año anterior, con más extranjeros que españoles y el triple de hombres que de mujeres
Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Valladolid aumentan casi el doble que la media nacional
Casi 18.000 nuevas altas en la seguridad social en lo que va de 2024, la mayoría de los migrantes, de países de fuera de la Unión Europea
Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social han crecido un 14,57 por ciento en lo que va de 2024 en Valladolid, 17.962 personas más que el año pasado en estas mismas fechas, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Este crecimiento en nuestra provincia, es casi el doble que la media de España donde el valor es de 7,53 por ciento.
Respecto al mes de abril, Valladolid es la segunda provincia de Castilla y León donde más crecen estas afiliaciones, tan solo por detrás de Segovia, los trabajadores extranjeros aumentaron 4,27 por ciento, alrededor de 5800 personas más en la Seguridad Social.
La mayoría de estos trabajadores vienen de países de fuera de la Unión Europea, un 62 por ciento, mientras que el otro 38 por ciento sí lo son. Los grupos de ocupados más numerosos en Castilla y León proceden de Rumanía (12.924), Marruecos (10.132), Bulgaria (9.537), Colombia (8.685) y Venezuela (5.693).
En Castilla y León, la afiliación extranjera aumenta en toda la comunidad hasta llegar a los 31.752 trabajadores. Destacan Segovia con un aumento del 6,27 por ciento, seguida por Valladolid (4,71 por ciento), Burgos (4,47 por ciento), Palencia (3,98 por ciento), Zamora (3,26 por ciento), Ávila (3 por ciento), Soria (2,83 por ciento), León (2,69 por ciento) y Salamanca (1,79 por ciento).
El presidente de la entidad financiera, Javier López Martín, y el director general, Víctor Manuel Martín López, participaron en un acto conmemorativo por alcanzar esta significativa cifra
Sus clientes pueden recibir los folletos digitales a través de la App Club Alcampo seleccionando WhatsApp como canal de comunicación
El presidente y la vicepresidenta de la multinacional burgalesa recuerdan los orígenes del negocio familiar en el XXVIII Congreso Nacional de la Empresa Familiar
La presidenta del Banco Europeo de Inversiones llama al empresariado a "aunar esfuerzos" con las instituciones para que la transición verde sea "un éxito europeo"








