No pudo descansar en otro lugar porque era muy tarde para avisar a otra persona cuando recuperó la cobertura de su teléfono
El PSOE acusa a Irene Carvajal de vetar la exposición sobre transición energética programada por Red Eléctrica
Los socialistas instan al alcalde a dar explicaciones por la intromisión de la teniente de alcalde en el contenido de la muestra, que ya ha sido expuesta en otras ciudades
El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Valladolid, Pedro Herrero, ha instado este lunes al alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, a dar una explicación del "veto" de la concejala de Cultura, Irene Carvajal (Vox), a la empresa Red Eléctrica para inaugurar una exposición en el Museo de la Ciencia.
A través de un comunicado, recuerda que este lunes se ha celebrado el Consejo Rector de la Fundación Municipal de Cultura y la concejala, Irene Carvajal, no ha dado explicaciones sobre el veto impuesto a la empresa Red Eléctrica, que ha acusado a la Concejalía de Cultura y Educación de Valladolid de impedir la inauguración de una exposición por "motivaciones políticas".
Es por ello que el Grupo Municipal Socialista considera imprescindible una aclaración del alcalde, al tiempo que insta a Carnero a que adopte la resolución oportuna para que la exposición pueda abrirse en Valladolid, como se ha hecho en otras capitales del país.
Según el PSOE, el documento de empresa evidencia la intromisión de la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valladolid en el contenido de la muestra, manifestó lsu oposición, alegando motivaciones políticas, las de "un partido que tiene una directriz" en contra de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
Así, pidió ocultar los logos y desactivar una serie de enlaces con información referida a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. Tras ello, advirtió a Redeia (filial de Red Eléctrica) que, en caso de "no plegarse a su voluntad, la exposición no se inaugurará".
Redeia lamenta la situación que priva a los vallisoletanos de disfrutar de esta exposición innovadora como lo han hecho los ciudadanos de Gran Canaria, Tenerife o Granada, pero "no puede aceptar que por motivaciones partidistas se modifique o cercene una exposición diseñada para impulsar el conocimiento de la transición energética y el rol activo que jugarán los consumidores en el futuro".
El Ayuntamiento de Valladolid tiene el dossier completo de la exposición desde febrero y no ha puesto ni una sola objeción, se explica en el comunicado. La propia concejala firmó el Convenio con la empresa, en el que se refleja la vinculación del contenido con la Agenda 2030 y los ODS. Por lo que la acusan de "mentir". Así concluye que no existen "deficiencias técnicas" ni la exposición "carece de calidad", pues está contrastada en otras ciudades.
La marcha, convocada por los sindicatos UGT y CCOO de Castilla y León, reivindicó la reducción de la jornada laboral
El Consistorio ha ratificado el acuerdo con un nuevo proyecto europeo para, entre otros factores, elaborar una guía para la creación de oficinas de asesoramiento
Ambos están trabajando en una posible reestructuración del espacio que permita incrementar el número de huertos disponibles