Así será la Casa Museo Delibes: el legado del novelista se traslada al palacio del Licenciado Butrón

Elisa, una de las hijas de Miguel Delibes, cree que se inaugurará en 2025, aunque la Junta de Castilla y León tenga la intención de ponerlo en marcha en 2024

imagen
Así será la Casa Museo Delibes: el legado del novelista se traslada al palacio del Licenciado Butrón
Fotos: Sergio Borja
Alejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 3 min.

Estar, ver de cerca y disfrutar del legado de Miguel Delibes en Valladolid solo lo pueden decir unos pocos. Entre ellos, estamos los periodistas por la gentileza y la generosidad de Elisa Delibes (Valladolid, 1950) que abre las puertas de la casa, ubicada en la calle Dos de Mayo, donde vivió el novelista. Ella, encantada de recibir a diario a más gente, aunque suponga un desgaste, afronta la entrevista con el orgullo de volver a recordar la figura de su padre, al que tanto echa en falta.

En esta charla concedida a TRIBUNA, medio que comparte solo una parte de la misma, Elisa Delibes analiza la situación actual del proyecto de la Casa Museo Delibes, que dependerá no solo de los procesos administrativos que debe solventar la Junta de Castilla y León, sino también de todo lo que tiene guardado Elisa de su padre en la famosa casa. La hija del novelista no se olvida cómo se creó la Fundación Miguel Delibes, que tantos años presidió, ya que a partir de la misma se propuso el proyecto de la Casa Museo. "Desde el primer momento en el que se murió mi padre, el presidente Herrera y el alcalde León de la Riva nos propusieron crear la Fundación Miguel Delibes por todo lo que se había volcado Valladolid con el escritor tras su muerte. Al principio, nosotros no teníamos muchas ganas por la presión de lo que había sucedido. Había empezado la crisis, y ellos querían avalar la Fundación, y no podíamos, evidentemente, decir que no", confiesa Elisa en declaraciones a este medio.

La idea de poner en marcha una Casa Museo en honor a su padre surge cuando llaman "asociaciones y colegios" a la Fundación para saber en qué lugares se puede ver el legado de Miguel Delibes. Elisa les decía, lamentablemente, que "no podrían ver nada", aunque la ciudad estaba ligada "y mucho" a la figura del novelista. La familia nunca ha exigido nada, pero veían con buenos ojos abrir un espacio que albergue su legado para dar respuesta, a su vez, a todas las peticiones que hacían los turistas a la propia Fundación.

Tras la salida de Ciudadanos de la Junta y con la llegada de VOX a la misma, se retomó el proyecto. "En septiembre de 2023 tuvimos un patronato y lo celebramos en la Junta. Desde el primer momento, comentaron la posibilidad de instalar la Casa Museo en el palacio del Licenciado Butrón. La Junta pensó en cedernos a la Fundación el palacio, pero nosotros no podemos mantenerlo. Por eso, les sugerimos que lo que podríamos hacer es cederles el legado, pero que ellos se encargararían del palacio. El 22 de noviembre firmamos el contrato y se comprometieron en hacer esa Casa Museo en dos años", explica. En este sentido, aunque la Junta cree que puede ponerlo en marcha a finales del año 2024, Elisa no ve que sea tan fácil hacerlo porque "todas las cosas" que tiene el novelista en la calle Dos de Mayo "habría que trasladarlas" prácticamente en un tiempo récord.

De hecho, tendrían que calcular y ajustar los metros cuadrados de cada espacio porque el palacio albergará "una exposición permanente" y una Casa Museo en la que habrá "parte del salón y parte del escritorio" que utilizaba Delibes en sus últimos años de vida. Aparte de lo simbólico, Elisa añade que esa Casa Museo cuidará las "obras, manuscritos, cartas, premios y cuadros" relacionados con la figura de su padre. "Lo que ves es el legado. Se llevarían todo", indica Elisa a este medio en el comedor de la casa de la calle Dos de Mayo.

El palacio estará dividido en dos partes, según lo que detalla Elisa, ya que acoge en la parte de arriba el "archivo de la Junta de Castilla y León". Será en la parte de abajo donde instalarán una sala de exposiciones de aproximadamente 100 metros cuadrados y una Casa Museo de unos 80. No obstante, aunque ella mantenga la confianza de que el proyecto saldrá hacia adelante, pueden solicitar a la Junta que les devuelva el legado si no consiguen inaugurar lo prometido antes de que se cumplan los plazos.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App