Estuvo arbitrando en la máxima categoría nacional de fútbol entre los años 1976 y 1982
Un vallisoletano recibe una beca de Fundación 'la Caixa' para estudiar su posgrado en EEUU
Javier Romualdo Pérez García cursa un máster en Asuntos Internacionales en la Columbia University
El estudiante vallisoletano Javier Romualdo Pérez García ha conseguido hacerse con una de las cien becas de posgrado en el extranjero que entrega la Fundación 'la Caixa'.
Se trata de la 42 edición del programa de Becas de la entidad, que tiene por objetivo el fomento del talento de los estudiantes más sobresalientes mediante la ampliación de su formación en algunas de las mejores universidades del mundo. El acto, celebrado en CaixaForum Madrid, fue presidido por Su Majestad el Rey y contó con la asistencia de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y del presidente de la Fundación 'la Caixa', Isidro Fainé.
Desde el inicio del programa de becas de posgrado en el extranjero, en el año 1982, hasta la convocatoria del año 2023, la Fundación 'la Caixa' ha destinado una inversión acumulada de casi 210 millones de euros a la formación de 3.878 estudiantes en el extranjero. En la convocatoria de este año la inversión ha sido de 10,1 millones de euros y el coste medio de cada una de las becas para cursar estudios de posgrado en el extranjero es de 100.000 euros.
Javier Romualdo Pérez García cursa un máster en Asuntos Internacionales en la Columbia University (Estados Unidos). Nacido en Valladolid, inició su carrera como corresponsal internacional en Washington gracias al programa de beca de la agencia EFE. También ha trabajado en California y en Italia, donde ha trabajado como corresponsal de Economía y Asuntos del Sur de Europa de la agencia EFE. Actualmente, centra su investigación en cómo el acceso desigual a la información impacta en las democracias, lo que le ha llevado a investigar la crisis entre Cataluña y el resto de España como consecuencia del fenómeno de la posverdad. Con la realización del máster espera ampliar su formación en asuntos políticos y periodismo de datos.
Por su parte, Isidro Fainé explicó que el programa de Becas es uno de los más antiguos y emblemáticos de la Fundación 'la Caixa'. "Nació en 1982, un año después de mi incorporación a la entidad, con el objetivo de ofrecer a mentes brillantes de nuestro país la oportunidad de formarse en las mejores universidades de Estados Unidos. A lo largo de estos 42 años, el programa no ha parado de crecer, ha incorporado nuevos países de destino y ha sumado, anualmente, nuevo talento a una red de becarios que ya supera las 6.000 personas", explicó.
Las cien becas concedidas están repartidas entre dos continentes: 65 becas son para estudiar en Europa y 33 becas, para estudiar en América del Norte. Los países que más becarios atraen son Estados Unidos (32) y Reino Unido (29), mientras que los becarios de la promoción del año 2023 provienen de 27 provincias españolas, de 5 distritos portugueses y de otros dos países. Las provincias de origen con más becarios son Barcelona (24), Madrid (19), Valencia (6), Asturias (3) y Castellón (3).
A esta edición de las becas de la Fundación 'la Caixa' para realizar estudios de posgrado en el extranjero se han presentado 978 solicitudes elegibles para optar a una de las cien becas del programa, otorgadas en régimen de concurrencia competitiva. Las solicitudes deben superar una primera fase de evaluación mediante el sistema de 'peer review' (evaluación por pares realizada por personas con competencias similares) y aquellas que reciben las mejores calificaciones son convocadas a una entrevista personal. En la fase de selección intervienen profesores universitarios con experiencia internacional en este tipo de procesos de evaluación.
Las universidades que más becarios reciben son: University of Cambridge (8), University of Oxford (6), École Polytechnique Fédérale de Lausanne (5), ETH Zürich (5), Massachusetts Institute of Technology (4), Harvard University (4), New York University (4) y The London School of Economics and Political Science (4).
Este fin de semana abrirá sus puertas el certamen dedicado al coleccionismo y el día 9 tomará el relevo la cita para melómanos
El Ayuntamiento ha celebrado este día que se festeja cada último miércoles de abril
El Hospital Universitario Río Hortega acoge hasta el 5 de mayo esta muestra del Proyecto IMPRESIONA, que documenta el impacto emocional y profesional