El proceso, que se está celebrando en Bélgica, expone las diferencias entre sistemas judiciales y la necesidad de fortalecer la protección internacional a las víctimas
Cerca de 700 estudiantes usan las salas de estudio nocturno del CC Zona Sur en su primera quincena
Este nuevo servicio permite el acceso a personas de más de 14 años desde las 22:00 hasta las 8:00 horas del día siguiente
Alrededor de 700 estudiantes ya han utilizado las salas de estudio nocturno del Centro Cívico Zona Sur en la primera quincena de servicio, tal y como ha informado este martes el Ayuntamiento de Valladolid. Un dato que la concejala de Juventud Carolina del Bosque, ha valorado "muy positivamente este proyecto piloto, pionero por parte del Ayuntamiento, que empezó a dar servicio el 17 de mayo a las 22:00 horas como respuesta a la demanda que hacen los estudiantes de tener a disposición zonas de estudio nocturnas, sobre todo en los momentos de mayor concentración o proximidad de exámenes".
Se trata de un servicio al que pueden acceder personas a partir de 14 años en los siguientes horarios:
- De lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 8:00 horas del día siguiente
- Fin de semana: desde las 22:00 horas del sábado hasta las 8:00 horas del lunes de manera ininterrumpida incluyendo los domingos completos
Están habilitadas tres salas en el Centro Cívico Zona Sur con un aforo total de 65 plazas.También se ha facilitado un número de teléfono en el que se puede consultar la disponibilidad de plaza antes de trasladarse al centro: 650 774 223
Tras dos semanas de funcionamiento, han utilizado el servicio 700 estudiantes, siendo el domingo el día más concurrido. El primer fin de semana ha sido utilizado por 117 estudiantes, el segundo por 115 y el tercero por 247. La media diaria de estudiantes que han utilizado este servicio ha sido de 35. Hay que destacar las jornadas de domingo, abierto las 24 horas más la madrugada del lunes, con una ocupación de 62 plazas el primero (el día 19), 68 el segundo (el día 26) y 123 este último (2 de junio).
A este respecto, desde la concejalía se está ofreciendo a las personas usuarias un cuestionario para conocer la opinión que le merece esta iniciativa y sugerencias para mejorarlo. En este sentido, como ha manifestado la concejala "el 100% ha manifestado estar muy satisfechos con la posibilidad de tener un recurso como este para estudiar y les gustaría poder disponer del mismo en otros momentos del año. La franja de edad de los estudiantes que han utilizado el servicio se encuentra entre los 17 y los 32 años".
Asimismo, ha añadido, que "a partir del 17 de junio, momento en el que finalizará este servicio se analizará la experiencia en su conjunto, sin embargo, en este primer periodo se pone de manifiesto que los estudiantes de esta ciudad necesitan lugares de estudio en horarios diferentes a los convencionales, puesto que el estudio, la capacidad de concentración y las circunstancias que rodean a cada persona son muy variadas y diversas y no se puede limitar a un horario estándar".
El juicio, que está teniendo lugar estos días en Bruselas, juzga a la expareja de la vallisoletana que perdió la vida en 2022 en la capital belga
Dos jóvenes, del entorno directo de la víctima, testifican el próximo martes en el proceso judicial que se está llevando a cabo en Bruselas
Conrado Íscar ha inaugurado el acto destacando que el centro "no es solo un lugar de cuidados y atenciones, sino que representa el alma de nuestra política socia