El centro comercial vallisoletano abrirá por primera vez sus puertas de madrugada para acoger seis horas de acción ininterrumpida, terror, supervivencia y aventura
Tráfico denso en el viaducto del Arco de Ladrillo en su primer día de obras
Varios vehículos, que han pasado por la zona, han tenido que recorrer el viaducto a 30 km/h, norma propuesta por el Ayuntamiento
El viaducto del Arco de Ladrillo ya sufre las consecuencias de sus necesarias obras que planteó de urgencia el Ayuntamiento de Valladolid. Las limitaciones respecto a la velocidad permitida y los dos carriles cortados empiezan a dejar su huella en la zona que, a primera hora de la mañana, contaba con tráfico denso.
La Policía Municipal ha tenido que acudir al lugar para controlar el tráfico y asegurar, de esta forma, que ningún conductor se excedía de velocidad, norma a cumplir para evitar un accidente que pueda acabar en un fatídico desenlace. De hecho, esa es la razón principal que ha motivado al Ayuntamiento a intervenir, durante estos próximos 11 meses, en el viaducto.
Los bordes de la estructura son los que más dañados están, aunque su demolición parece ser la solución más adecuada o la que trasladó, al menos, el Grupo Municipal Socialista al alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, en un pleno. No obstante, al no estar aprobado aún el proyecto de demolición, el regidor adoptó esta decisión como 'parche' para mejorar el estado de un viaducto que ya sufre las consecuencias de las obras.
La portavoz de VTLP ha reflexionado sobre el papel del periodismo en la sociedad en el Día Mundial de la Libertad de Prensa
Ambas están promovidas por el mismo titular y tendrán una potencia instalada de 50,067 megavatios cada una
El sujeto solicitó créditos y contrató líneas de telefonía y luego denunció que le reclamaban deudas que no tenía