23/10/2025
Riesgo evitable para los espectadores de festejos taurinos
En la novillada del sábado salió lanzado el estoque de descabellar hacia el tendido
Fotos: José Salvador
Lectura estimada: 2 min.
Un incidente que suele repetirse en ocasiones en las plazas de toros cuando el torero intenta descabellar con el verduguillo al ejemplar y, si no acierta, al producirse el cabezazo del toro, el estoque de cruceta sale lanzado, despedido, hacia el tendido o al callejón de la plaza. Ya he presenciado en varias ocasiones este incidente y más veces ha ocasionado lesiones por corte al espectador.
En la novillada del sábado salió lanzado el estoque de descabellar como una flecha hacia el tendido y gracias a Dios, no hirió a ningún espectador, aunque dos de ellos se salvaron de ser afeitados en seco milagrosamente. En otro momento de nuevo el estoque salió rebotado hasta el callejón y a punto estuvo de alcanzar a Manolo Sánchez a cuyo lado cayó el acero.
Dos ocasiones por tanto dan más que razón para adoptar la medida de la correa, pulsera o abrazadera y así en el caso de desacierto del diestro y producido el lógico cabezazo de la res, el estoque no pueda salir despedido de la mano del matador. Más que nada para evitar un daño que puede ser grave y no suponga riesgo gratuito para el espectador.
Ahora que en Castilla y León está el proceso para redactar el Reglamento Taurino nuevo bueno sería que se tuviera en cuenta una solución para evitar este riesgo. La misma ha sido probada y el diestro Morante de la Puebla ya lleva la correspondiente abrazadera para que en caso de marrar el golpe, no pueda salir despedido de su mano el verduguillo.
Últimas noticias de esta sección
Lo más visto
Glamour, cine y reivindicación en la alfombra azul de la 70ª Seminci
Inauguran en Esguevillas de Esgueva el Museo de la Vespa con más de 30 ejemplares recuperados
El cambio de hora en las calles de Valladolid: "Volver a casa de noche te quita las ganas de estudiar"
Consulta la lista de ganadores del sorteo de regalos de la XIV Marcha Contra el Cáncer de Valladolid
El alcalde abre la puerta a estudiar la creación de espacios sin humo en Valladolid
Últimas noticias
El Comité Excepcional de Ribera del Duero califica la añada 2024 como “Muy Buena”
INCIBE convoca la cuarta edición del concurso '¿Qué es para ti el 017?' dirigido a centros escolares
El crecimiento en Reino Unido y EE.UU. lleva las inversiones de Iberdrola a un nuevo récord de 9.000 millones e impulsa su beneficio un 17%
El Gobierno estudia cambios en los avales ICO para que más jóvenes puedan comprar su primera vivienda
Policías, bomberos y militares recuerdan la DANA: "nadie está preparado para una catástrofe de tal magnitud"
3 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
usuario anonimo 5/15/2024 - 11:56:41 AM
Eso de asesinar animales aterrados es un cantinela que no por repetida por los buenistas de la vida alcanza cuerpo de realidad. ¡No se lamente buen ser, que le va a dar lo mismo!.
0
usuario anonimo 5/14/2024 - 10:56:11 PM
Disfrutar asesinando animales aterrados propio de un tipo de caracter retrógrado y medieval incapaz de empatizar con el sufrimiento. Que pena
0
usuario anonimo 5/14/2024 - 2:08:57 PM
Gracias por su propuesta. LOLA
0








