El Ayuntamiento recupera los premios taurinos San Pedro Regalado

Galardones correspondientes a la última Feria Taurina de la Virgen de San Lorenzo donde el premio al mejor ganadero de la Feria ha recaído en Victorino Martín

imagen
El Ayuntamiento recupera los premios taurinos San Pedro Regalado
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.

El Ayuntamiento de Valladolid ha entregado, en el Salón de Recepciones, los premios taurinos San Pedro Regalado 2023, que corresponden a la Feria Taurina de la Virgen de San Lorenzo 2023 del pasado mes de septiembre, donde han participado el alcalde, Jesús Julio Carnero, y la primera teniente de alcalde y concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal.

El premio al mejor ganadero de la Feria ha recaído en Victorino Martín; el mejor subalterno en el banderillero Javier Ambel (aunque ha recogido el galardón su compañero Curro Javier), el mejor picador ha sido para Manuel Quinta; el premio al Triunfador de la Feria ha ido a parar al diestro Juan Ortega; y ha habido una Mención especial para el periodista y crítico taurino José Luis Lera.

Además, se ha designado otra Mención especial al matador Julián López 'El Juli', en reconocimiento a su extraordinaria carrera, tras 25 años como matador de toros, que se entregará más adelante ante la imposibilidad de estar presente en el día de hoy.

En palabras del alcalde, "desde el Gobierno municipal, creemos firmemente que es necesario apoyar la tauromaquia como expresión cultural de nuestro país, algo que deberían hacer todas las administraciones públicas, con independencia de su color político, porque como en una ocasión pronunció el matador de todos Miguel Angel Perera: los toros no son ni de derechas ni de izquierdas, son del pueblo. Y prueba de esto, es que dos de mis tres antecesores en esta Alcaldía, León de la Riva y Rodríguez Bolaños, de dos partidos distintos, apoyaron sin tapujos esta fiesta".

Además, el alcalde ha ensalzado la figura del ganadero Victorino Martín, por tratarse del ganadero más importante no sólo de la actualidad sino probablemente de la historia y ha agradecido el esfuerzo de recoger el premio en persona. Y ha recordado con cariño la figura del crítico José Luis Lera, fallecido el pasado mes de enero, quien a través de las páginas de El Norte de Castilla, y de la Agencia EFE, ilustró a los vallisoletanos, y a los castellanos y leoneses, con su inmensa sabiduría taurina.

Hay que recordar que el Trofeo San Pedro Regalado, es el segundo más antiguo de España y han pasado concretamente nueve años desde que se otorgó en 2015 el último trofeo al maestro Morante de la Puebla por su faena en la feria de 2014.

La tauromaquia en España

La tauromaquia es el segundo espectáculo de masas en España por detrás del fútbol habiendo congregado en 2023, sólo en festejos de 1ª y 2ª categoría, a más de 2,6 millones de espectadores.

La tauromaquia supone el 0,16 del PIB con más de 1.600 millones de euros, dando empleo de manera directa e indirecta a 200.000 personas sin olvidarse de los valores naturales, económicos y turísticos que supone y la generación de biodiversidad que lleva aparejada a través del desarrollo de la dehesa española.

3 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 5/12/2024 - 10:52:44 PM
El mundo de los toros dormir ha estado dominado por Cayetanos ignorantes y palurdos del pueblo. La España de toda la vida...
0
usuario anonimo 5/12/2024 - 10:51:35 PM
Palurdos de la edad media. No lo llaméis n tradición, sin vergüenzas. Estáis enfermos.
0
usuario anonimo 5/12/2024 - 5:40:10 PM
Bien hecho: reponen los premios que quita el ministro progre populista. Hay que respetar todos los gustos y tradiciones
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App