Entre las principales novedades, destaca la creación del Día Lovecraft, una jornada temática que incluirá proyecciones de cortometrajes internacionales inspirados en el autor
El 'Espárrago Folk' de Tudela se sube este viernes al barco de 'Hijos del Tercer Acorde'
La banda vallisoletana de rock folk-celta tocará en el auditorio de la localidad vallisoletana a partir de las 20:00 horas
Llega una nueva edición del Espárrago Folk a Tudela de Duero con un concierto que llenará de rock folk con tintes celtas y una estética entre lo pirata y el universo 'mad max' el auditorio de la localidad vallisoletana este viernes a partir de las 20:00 horas.
Hijos del Tercer Acorde es una banda con temas propios en castellano que nació en Valladolid en el año 2015; un explosivo cóctel de rock&roll, instrumentos del folk de diversas culturas y una puesta en escena inspirada en la ciencia ficción steampunk que ha llevado a esta banda a tocar en el escenario principal del Festival-Mediaval (Alemania, 2023), en el Middeleeuws Winschoten (Holanda, 2022, 2023 y 2024), en la Plaza Mayor de Valladolid (2019), en el Folkomillas (2023), a ganar el festival DemoExpress en 2018 y a grabar dos discos y varios singles.
Su espectáculo se caracteriza por la espontaneidad, el descaro y la cercanía con el público: una sucesión de temas propios y versiones que navegan entre el folk más puro, el pop y el rock&roll de la vieja escuela. Todo ello envuelto en el universo, la puesta en escena y la historia de la tripulación que atrapan a los amantes de la música en su carismático mundo de fantasía.
Su show ha sido nominado dos años seguidos a los prestigiosos "CeltCast Fantasy Awards", otorgados por la emisora de referencia en la escena internacional "CeltCast", además de haber quedado finalistas en el Onda Rock 2022 y de haber ganado el DemoExpress 2018.
Las entradas a cinco euros se pueden adquirir en el mismo auditorio y se pueden reservan con antelación en el teléfono 983450700.
El punto de vista de Ágreda, colaborador de TRIBUNA, sobre la obra que se puedo ver en la sala LAVA de Valladolid
Se trata de una obra clave para entender la historiografía vallisoletana y la vocación intelectual del siglo XIX
El sonido del disco mezcla lo antiguo y lo contemporáneo, manteniendo el estilo inconfundible de Lévid