El protagonista de 'Dolor y gloria' publica un emotivo montaje con recuerdos familiares para homenajear el enlace de Stella del Carmen en Valladolid
Carnero acudió al homenaje en El Carmen por "humanidad y justicia"
El alcalde de Valladolid considera que el Grupo Socialista es "como perro del hortelano, ni comen, ni dejan comer"
El pasado domingo se celebraba en el cementerio El Carmen de la ciudad al acto de homenaje a 199 represaliados por el franquismo. El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero acudió al homenaje, un acto que desde el grupo socialista en el Ayuntamiento tachan de "es un acto de hipocresía y es incompatible con tener a la extrema derecha franquista dentro de su propio gobierno".
El regidor ha querido aseguró que si no hubiera acudido hubiera recibido la "correspondiente crítica" y aseguró que los socialistas son como el "perro del hortelano": "Ni comen, ni dejan comer". Carnero explicó a los medios de comunicación que asistió al cementerio "humanidad" y "justicia", además justificó su presencia porque es el regidor de todos los vallisoletanos.
Carnero señaló que ningún familiar tiene la "obligación" de mantener en una "cuneta" a un familiar suyo si no quiere que permanezca en este lugar. A su juicio, España debe superar estas "fases", con "desaparecidos", como han hecho otros países del mundo.
Tal y como explicó a los medios, la respuesta vale "para unos y para otros", en alusión a los socialistas y a Vox. Además, señaló que en los últimos días se han producido "actos violentos", como la agresión sufrida por el socialista Olegario Ramón en Ponferrada o las "amenazas" que recibieron dirigentes de Vox en el País Vasco ayer, que ha criticado y abogó por una sociedad "pacífica", porque señaló "la violencia no conduce a nada". "Y eso sirve para todos", concluyó.
Se han fijado las vacaciones del 27 de julio al 17 de agosto y del 24 al 31 de diciembre
El consejero de Medio Ambiente confía en la Justicia y recuerda que las discrepancias en la SVAV deben resolverse por cauces ordinarios
Rebeca Maseda de Renedo vende en la localidad vallisoletana uno de los boletos más premiados con 24.000 al año durante diez años