La muestra reúne 21 piezas seleccionadas, incluida la obra ganadora, y podrá visitarse hasta el 14 de septiembre con entrada gratuita
Entregan los premios del I Concurso de Microteatro Urbano
El LAVA ha sido el escenario de 'Valladolid a escena. Grandes y pequeños momentos de la historia vallisoletana'
La Sala Concha Velasco del LAVA-Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid ha acogido la entrega de premios del I Concurso de Microteatro Urbano 'Valladolid a escena. Grandes y pequeños momentos de la historia vallisoletana'. El acto ha estado presidido por la concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, y el director de Arquitectura de AEDAS HOMES, José Luis Romojaro.
Como broche de oro de la primera edición de este certamen, organizado por la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Valladolid y la promotora inmobiliaria AEDAS HOMES, las compañías ganadoras han representado sus montajes: 'Fullero y donillero', 'En cuerpo y alma' y 'Silla del Diablo'.
La fase final del concurso se celebró el pasado 16 de marzo con el estreno absoluto de los seis montajes designados finalistas por un jurado integrado por José Manuel Mora, director de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León; José María Viteri, director artístico del Teatro Calderón; el dramaturgo José Luis Alonso de Santos; la actriz Marta Ruiz de Viñaspre, y los representantes de las entidades organizadoras, la concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, y el director de Arquitectura de AEDAS Homes, José María Romojaro.
En lo que respecta al palmarés de la edición, los ganadores en las cuatro categorías previstas en las bases de la convocatoria han sido los siguientes:
-Premio al Mejor Texto Dramático (libreto). 'Silla del Diablo', con libreto original de Mikel Sarasola; dirigido por el propio Sarasola e interpretado, además, por Samuel Díaz y David Varela.
-Premio al Mejor Montaje (dramaturgia y producción). 'Fullero y donillero', con libreto original y dirección de Margo García; e interpretado, además, por Nicolás Colomer y Sergio Mata Díaz.
-Premio a la Mejor Interpretación Masculina. Nicolás Colomer, por su actuación en 'Fullero y donillero'.
-Premio a la Mejor Interpretación Femenina. Evangelina Valdespino, por su actuación en 'En cuerpo y alma', con texto y dirección de Juan Pizarro Nogués; e interpretado, además, por Jesús Boyano, Anahí Santos Korstanje, Laura Aristizábal, Pablo Prieto y Luis Mañanes. El premio lo ha recogido en su nombre la actriz Pilar Herrero Merino, que también la ha sustituido esta tarde en la representación del montaje 'En cuerpo y alma'.
La historia de Valladolid, en el punto de mira
La iniciativa 'Valladolid a escena' ha logrado situar la historia de Valladolid en el punto de mira de los creadores en el ámbito teatral, vinculándola al ámbito urbano como escenario, al 'ciudadano-paseante' como público potencial y a un formato escénico de gran actualidad y atractivo: el microteatro.
Por añadidura, se ha puesto de manifiesto la importancia y la vigencia de la colaboración público-privada en la gestión cultural vallisoletana. La empresa AEDAS Homes mantiene desde hace más de una década una estrategia cultural ('ConLasArtes by AEDAS Homes') cuyos planteamientos y objetivos de fomento de la producción artística y de conexión del arte con el entorno urbano convergen plenamente con los objetivos de la Concejalía de Educación y Cultura.
Nuevo artículo de Juan González-Posada en el que valora la primera entrevista que concede el gerente de la Fundación Municipal de Cultura
La muestra 'Juntos porque somos hermanos' reúne 33 fotografías en el Campo Grande y podrá visitarse hasta el 14 de septiembre
La Fundación Godofredo Garabito y Gregorio y la Escuela Flamenco Sentidos presentan La casa encendida, un espectáculo al aire libre en La Casa Grande