El concejal de Urbanismo, Nacho Zarandona, carga contra Pedro Herrero, y le pide que "piense antes de hablar"
Valladolid amanece sin pregón a caballo
Es la tercera vez en 50 años que se da esta circunstancia
Valladolid ha amanecido este Viernes Santo por tercera vez en medio siglo sin su tradicional pregón a caballo, en este caso por la lluvia, tras impedirlo el coronavirus en el 2020 y el 2021, y no ha podido oírse en sus calles el repique de cornetín y la lectura del soneto que desde 1944 convoca a los vallisoletanos al sermón del mediodía en la Plaza Mayor, trasladado también por la meteorología a la catedral.
El tradicional pregonero Álvaro Gimeno Vela y sus hermanos cofrades de las Siete Palabras se han tenido que conformar este Viernes Santo con la primera de sus habituales paradas, a las puertas del arzobispado, y lo han hecho además a pie.
El palacio arzobispal ha abierto sus puertas para que los vallisoletanos hayan podido seguir la primera lectura del pregón, que momentos antes ha entregado el arzobispo Luis Argüello al pregonero.
Este 2024, la composición del soneto que convoca al sermón de las siete palabras ha correspondido a Pablo Hernanz Sánchez, licenciado en Historia del Arte, quien a través de dos cuartetos y dos tercetos ha evocado la agonía de Jesús antes de morir a la cruz y convocado a "las gentes de fe", "agnosticos" o "ateos" a acudir "sin miedo" al sermón del mediodía.
A última hora de ayer, la cofradía de las Siete Palabras ya comunicó que el sermón se trasladaba al interior de la catedral ante la lluvia intermitente que se espera durante todo el Viernes Santo.
Además de la lectura a pie del pregón en el palacio Arzobispal se harán otras dos ya en la catedral, al mediodía.
Esta tradición procesional se remonta al 7 de abril de 1944, fecha desde la que en cada Viernes Santo o de la Cruz, un grupo de cofrades de las Siete Palabras a caballo convocan a los fieles desde primeras horas de la mañana para asistir al Sermón que se pronuncia en la Plaza Mayor, siguiendo las costumbres de los siglos XVI y XVII.
El sermón lo pronunciará Jesús Fernández Lubiano, vicario general de la archidiócesis de Valladolid.EFE
El objetivo es usar dichos cuarteles para promocionar viviendas públicas destinadas a un público joven
La Policía Municipal ha asegurado la zona mientras los efectivos trabajaban en el tramo de la citada vía
"La gente no puede cruzar con celeridad y tranquilidad. Lo vemos imposible", asegura Mercedes, la presidenta de la asociación vecinal