Las vallisoletanas jugarán por el título de la Liga Iberdrola ante Majadahonda tras una contundente victoria por 72-0 sobre Sant Cugat
La guía histórico artística de la Procesión General de Valladolid toma un formato más innovador y visual
Se repartirá el viernes de manera gratuita en la Plaza Mayor de la ciudad para el seguimiento de la procesión. Se han editado 3.000 ejemplares
El Ayuntamiento de Valladolid y la Junta de Cofradías de Semana Santa han presentado una nueva edición de la guía procesional del 'Viernes Santo', un documento que detalla el recorrido y los pasos de la Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor.
En una rueda de prensa, celebrada en la mañana de este miércoles, 27 de marzo, la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, y el presidente de la Junsta de Cofradías de Valladolid, Miguel Vegas, han hecho pública la nueva edición.
La guía contiene información detallada de las veinte cofradías y las treinta y tres obras de arte de la imaginería castellana que recorrerán las calles de la Valladolid este Viernes Santo. Se trata de un pequeño programa que se repartirá de manera gratuita durante la Procesión General a su paso por la Plaza Mayor y que permitirá a todos los interesados seguir el desarrollo de la procesión y conocer datos como la fundación, la sede, el hábito o el escudo de las Cofradías de la Semana Santa de Valladolid y la historia de las imágenes que alumbra.
La Junta de Cofradías ha apostado por un formato más innovador y visual, en sintonía con el programa de procesiones de la Semana Santa 2024, y para su elaboración, ha contado con la colaboración del Doctor en Historia del Arte, Javier Baladrón Alonso, que se ha encargado de la redacción de los textos y las fotografías han sido seleccionadas del archivo de la Junta de Cofradías, con imágenes de Chema Concellón y José Raúl Martín.
La Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor comenzará su recorrido a las 19.30 horas desde la iglesia Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias y congregará a miles de personas en una de las citas más esperadas de la Semana Santa de Valladolid.
Anoche cientos de muertos vivientes recorrieron los pasillos del centro comercial vallisoletano durante seis horas de juego, adrenalina, supervivencia y acción
Tribuna sale a la calle para preguntar a los vallisoletanos cómo pasan este día y qué regalos van a hacerles a sus mamás
Cada 4 de mayo se celebra el día internacional de los Bomberos con el objetivo de poner en valor la figura de esta profesión tan necesaria