Pretenden mejorar las relaciones sociales de las personas mayores en su entorno cercano y comunitario
La Borriquilla 'agita' la "entrada salvadora" de Cristo desde el corazón de Valladolid
La Procesión de Las Palmas ha regresado a la capital, donde ha reunido, como hace cada año, a centenares de personas
Los niños agitando Las Palmas cuando pasa La Borriquilla por la calle de la Platería. Ese es uno de los momentos icónicos y más esperados de esta Semana Santa por los fieles vallisoletanos que no se han querido perder, un año más, la "entrada salvadora" de Cristo convertida en una imagen de autor anónimo y fechada en el siglo XVI. Precisamente, esta procesión se celebra desde entonces y este Domingo de Ramos ha sumado un capítulo más a la historia de la Semana Santa de Valladolid que, con el permiso del tiempo, está transcurriendo con total normalidad.
Eso sí, el sol engañaba en la mañana de hoy porque el cambio brusco de temperaturas que va a experimentar la capital ya está empezando a dejar su huella. No obstante, la ilusión por ver La Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén con las secciones infantiles como protagonistas ha sido suficiente para no mirar tanto al cielo, sino al corazón de la ciudad, testigo del paso de La Procesión de Las Palmas. Como viene siendo habitual, a las 10.45 se ha celebrado la solemne bendición de las mismas por el Emmo. y Rvdmo. Sr. Cardenal Arzobispo de la Diócesis en el exterior de la Santa Iglesia Metropolitana Catedral.
Luis Argüello ha sido el encargado de recordar con "fe y devoción la entrada salvadora" de Jesucristo en Jerusalén. "Hoy nos disponemos a inaugurar, en comunión con toda la Iglesia, la celebración del Ministerio Pastoral de la Pasión y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo que, para llevarlo a cabo, hizo la entrada milagrosa de Jesús a la Iglesia", añade un arzobispo sin olvidar que estaban en el exterior de la Catedral también "para mantener viva nuestra esperanza y que su paz en un mundo en guerra se establezca".
Terminada la bendición, ha comenzado la procesión con la salida previa antes del cristo de las secciones infantiles de las diferentes cofradías que han contado con sus respectivas bandas, aunque ha sido 'Pureza' la que ha puesto la nota musical y los acordes al paso de La Borriquilla, que ha salido sobre las 11.45 horas de la Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz, portada a hombros por la cofradía que lleva el mismo nombre que su sede. Este era otro de los momentos que había que tener en cuenta, ya que de ahí el cortejo procesional sale hacia la Catedral, donde se incorporó el Emmo. y Rvdmo. Sr. Cardenal Arzobispo y demás autoridades civiles y religiosas.
En la vuelta han pasado por las calles Cascajares, Regalado, Duque de la Victoria, Montero Calvo, Santiago, Plaza Mayor (por delante del Ayuntamiento), Ferrari, Quiñones, Lonja, Plaza del Ochavo y Platerías hasta la Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz desde cuyo pórtico el mons. Argüello ha dirigido una plática e impartido su bendición a los asistentes, que es cuando se ha dado por finalizada la procesión entonando el Hosanna al Hijo de David.
En total se ofertan 676 talleres, de los cuales 336 serán gratuitos y 340 conllevan el pago de una cuota
Varios efectivos acudieron a una zona vallada, entre las calles de la Cosmología y Universo, para llevarse al animal y evitar que sufriera algún daño
El joven iba montado en un patinete y le acompañaba otro joven en otro vehículo idéntico